Diario de Noticias (Spain)

Tres soluciones en barrios y realidades diferentes

DESPUÉS DE AÑOS DE ARBITRARIE­DADES, EL AYUNTAMIEN­TO PREPARA UNA NORMATIVA REGLADA PARA LA CESIÓN DE LOCALES AUTOGESTIO­NADOS

- Un reportaje de Kepa García Fotografía Javier Bergasa

El convenio con los colectivos de Azpilagaña que está confeccion­ando el Ayuntamien­to es similar a los que afectarán a los proyectos de Antzara en Mendillorr­i y Plazara en el Casco Viejo. El objetivo es establecer unas pautas regladas, que eviten la arbitrarie­dad que los anteriores gobiernos municipale­s mantuviero­n durante años y que en la práctica sirvió para dejar sin locales comunitari­os a muchos barrios que los necesitaba­n.

Era una tarea pendiente del área de Participac­ión Ciudadana, por donde han pasado en lo que va de legislatur­a tres concejales de Aranzadi (Ana Lizoáin, Alberto Labarga y Manuel Millera) y uno de Geroa Bai, Mikel Armendáriz, nombrado tras la remodelaci­ón previa a los Sanfermine­s. Esta falta de continuida­d ha tenido su efecto en un retraso a la hora de contar con una normativa municipal como era el objetivo del cuatripart­ito, pero no ha afectado a la firme decisión del equipo de Gobierno de poner a disposició­n vecinal espacios comunitari­os, bien sea construyén­dolos nuevos (Mendillorr­i), acondicion­ando los existentes (Casco Viejo) o alquilando locales donde no había mejores opciones (Azpilagaña).

Se intentó sin éxito al principio de legislatur­a en el Chalet de Caparroso, pero el incumplimi­ento de las condicione­s de cesión por parte de los usuarios –realizaron obras interiores pese a tenerlo prohibido– obligó al Ayuntamien­to a rescindir el contrato. Mejor ha ido en Mendillorr­i, uno de los barrios donde mayor demanda existía, tras la construcci­ón del edificio Antzara; o en el Casco Viejo, donde se está reformando el Palacio Redín y Cruzat en la calle Mayor para acoger el proyecto Plazara, que mientras tanto se ha trasladado a un espacio en los antiguos locales de Muebles Apesteguía.

Los tres convenios que está elaborando el área determinar­án las condicione­s de uso y mantenimie­nto, dejando a los colectivos sociales y vecinales que decidan en cada caso la fórmula de gestión.

Como principio, las actividade­s que podrán desarrolla­rse tendrán carácter educativo, formativo, cultural, social y/o de ocio y tiempo libre, vinpuntual. culadas a la promoción de la relación social de las personas y del asociacion­ismo, bien correspond­an a proyectos estables o sean de carácter Quedarán excluidas las actividade­s con contenido político o religioso y de carácter partidista o sectario.

ACCESO CON TARJETAS Con el fin de evitar algunos desajustes –como las barras que no están autorizada­s y que la oposición municipal ha utilizado para poner en tela de juicio la cesión de los locales autogestio­nados– una de las opciones que baraja el Ayuntamien­to es incorporar un sistema de acceso con tarjetas que ayude a la gestión responsabl­e de los espacios, con el convencimi­ento de que será labor de los vecinos que las iniciativa­s vayan bien y ganen respaldo comunitari­o.

En Azpilagaña, mientras esperan la cesión del ansiado local, no pierden de vista lo que podría ser una solución definitiva para el barrio, ya que la idea que manejaba el Ayuntamien­to al principio pasaba por una pequeña parcela dotacional ubicada en la calle Río Alzania, frente al parque Manuel Turrillas. En este terreno –actualment­e utilizado como aparcamien­to– el Gobierno de Navarra tiene previsto levantar un edificio de dos alturas destinado a viviendas de uso social (apartament­os tutelados o de emergencia habitacion­al), cuya planta baja sería habilitada como espacio comunitari­o. ●

 ??  ?? Mesa redonda sobre equidad en Mendillorr­i en julio de este año.
Mesa redonda sobre equidad en Mendillorr­i en julio de este año.
 ??  ?? Asamblea del grupo motor de Plazara.
Asamblea del grupo motor de Plazara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain