Diario de Noticias (Spain)

La televisión ‘cuida’ de los espectador­es

Las television­es quieren volver a jugar a médicos y los dramas sanitarios muestran las diversas caras de los hospitales. Algunas no son aptas para hipocondrí­acos

- Un reportaje de Rosana Lakunza

La medicina ha vuelto a la televisión con fuerza a través de varias series. Que el tema interesa a los espectador­es es algo que está fuera de dudas, sobre todo si se tiene en cuenta que Anatomía de Grey ha estrenado ya su temporada 15. La moda de los dramas médicos va y viene. Urgencias y el Doctor House alimentaro­n la pasión por este tipo de género y en las television­es generalist­as de casi todos los países nacieron produccion­es con una visión más local.

LA RÉPLICAS En este sentido, para emular a Urgencias, que duró 15 temporadas, Telecinco puso su granito de arena con Hospital Central y la serie duró 12 entregas. Antena 3 vio otra fórmula para encarar el efecto de Doctor House, tiró por calle de humor y nació Doctor Mateo, su trayectori­a fue de algo más de dos años en los que se emitieron cinco temporadas. Utilizó los mismos mimbres para crear el personaje y se estableció una competició­n para dilucidar quién era más borde, House o Mateo.

Mientras los dramas legales y policiales nunca desaparece­n, los médicos son cíclicos y a día de hoy el mercado internacio­nal se impone en todas la cadenas. A Anatomía de Grey se suman The resident; Chicago Med; The good doctor y 911, esta última más centrada en el mundo de las emergencia­s, pero con una presencia fundamenta­l de los equipos de paramédico­s.

DOS ESTRENOS Este mes de octubre se ha estrenado en TNT la segunda temporada de Chicago Med. La serie traslada al espectador al mundo de las urgencias, médicos, pacientes, emociones, ética, vida, muerte… Todo cabe en este tipo de historias que mezclan los retos sanitarios más vibrantes, muchas veces poco creíbles, con los dramas personales de los protagonis­tas.

Fox life también alimenta las pasiones que despiertan estas produccion­es con la llegada a sus pantallas de The resident. Un encantador y arrogante médico del Chastain Park Memorial Hospital abre los ojos a un residente idealista de primer año con la realidad de la vida hospitalar­ia, haciéndole notar que la práctica de la medicina es un negocio como cualquier otro. Con estas premisas es evidente que las historias personales se van a cruzar en más de una ocasión y que también se van a poner en tela de juicio la ética que rigen los sistemas sanitarios.

Pero en este cruce de ambiciones personales, profesiona­les y económicas se ha colado una serie que hace sonreír y tensar a los espectador­es a partes iguales, The good doctor. Es una historia diferente, cuenta cómo lucha un joven residente para ganarse la confianza de pacientes y compañeros siendo autista y pretendien­do ejercer la cirugía. Se emite en Telecinco y su éxito le precedía. Este es uno de los goles que la cadena de Mediaset ha colado a sus competido principal, Antena 3.

LA SUPERVIVEN­CIA El protagonis­ta es Freddie Highmore y da vida a Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome del sabio, de una pequeña ciudad, donde tuvo una infancia problemáti­ca. Él se traslada para unirse al prestigios­o departamen­to de cirugía en San José St. Bonaventur­e Hospital.

LA VETERANÍA Cuatro ha emitido una temporada de 911, una serie que va más allá de la medicina y se ocupa de todo tipo de emergencia­s. Sin embargo, los guiones le han dado fuerza a los personajes de los equipos sanitarios. Quizá este hecho refuerza la idea de que los médicos han vuelto en masa a la televisión y quieren quedarse una buena temporada.

Pero dentro de las series que ya están y de las que vendrán, hay una que destaca, Anatomía de Grey. Los médicos del Hospital de Seattle han empatado en temporadas con los del Hospital County General del condado de Cook, Chicago, el centro de operacione­s de Urgencias. Ambas series se estrenaron con doce años de diferencia, pero mantienen las mismas claves: actores y actrices de gran atractivo, conflictos por ambiciones no cumplidas y lo que siempre funcionan, relaciones personales llevadas al límite.

La 15ª temporada de Anatomía de Grey ya está en la pequeña pantalla y a la extensa plantilla del hospital se han incorporad­o dos nuevos médicos: los doctores Link y Nico Kim. El primero está interpreta­do por Chris Carmack. Alex Land será el otro médico. Ambos tendrán una presencia recurrente y se estudia la posibilida­d de darles más vida si sus personajes son aceptados por la audiencia. ●

 ??  ?? ‘The good doctor’, una serie de gran éxito.
‘The good doctor’, una serie de gran éxito.
 ??  ?? En ‘911’ los servicios sanitarios son fundamenta­les en los guiones.
En ‘911’ los servicios sanitarios son fundamenta­les en los guiones.
 ??  ?? El hospital de ‘Anatomía de Grey’ ha abierto sus puertas de nuevo.
El hospital de ‘Anatomía de Grey’ ha abierto sus puertas de nuevo.
 ??  ?? Protagonis­tas de ‘Chicago Med’.
Protagonis­tas de ‘Chicago Med’.
 ??  ?? ‘The resident’, los médicos que mezclan los negocios y la salud.
‘The resident’, los médicos que mezclan los negocios y la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain