Diario de Noticias (Spain)

Calentitos

- POR Javier Armentia

Dentro de un mes tenemos nueva cumbre del clima en Katowice, Polonia. Será la vigesimocu­arta, tres más que la de París, donde se tomaron finalmente unos acuerdos que, por el momento, no se han convertido en leyes en los países que comenzaron tímidament­e a apoyarla. Son años y años que lleva poder reconocer que hay que tomar acciones inmediatas para prevenir un cambio climático que ya estamos notando, aceleradam­ente. Nos lo acaban de decir los científico­s expertos, en un informe que se ha dado a conocer esta semana y que, sin embargo, no ha llegado a ser noticia relevante. Pero el tema está caliente, y perdonen la broma. Lo cierto es que según los acuerdos de

París el límite de lo que podríamos tener en este siglo es un par de grados más de temperatur­a media en relación a la que tenía nuestro planeta antes de la era industrial. Y se estima “deseable” que sea un calentamie­nto menor. Pero los datos científico­s muestran que con 1,5 grados sería ya excesivo porque hay muchas situacione­s que no podrían revertirse. Es decir, si queremos poder adaptarnos al cambio, asegurar el futuro de forma adecuada, necesitamo­s tomar acciones más inmediatas y más drásticas que las que se preveían hace unos años. Se avisó, se avisa año a año en las investigac­iones y los modelos que muestran esas tendencias de manera implacable. Pero las decisiones de los países, el peso de los lobbies energético­s, sigue siendo más importante y es improbable que lleguemos en 2050 a conseguir cero emisiones de gases de efecto invernader­o, que es lo que sería más seguro. Los cambios necesarios involucran la economía en una escala sin precedente. Ante las crisis que se dieron antes, la historia muestra que se actuó siempre así, las élites negaron la solución y decidieron mirar hacia otro lado mientras llegaba el colapso. ●

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain