Diario de Noticias (Spain)

BARKOS PRIORIZARÁ LAS INVERSIONE­S MUNICIPALE­S Y NO DUDA DE LA PALABRA DE SÁNCHEZ CON LAS TRANSFEREN­CIAS

● La presidenta de Navarra buscará que el Ministerio autorice la mayor cuantía posible de los 113 millones de superávit para los ayuntamien­tos ● Chivite (PSN) asegura que serán “menos millones”

- Daniel Burgui

PAMPLONA – La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, confirmó ayer que ella y su gabinete tienen “una especial sensibilid­ad” para garantizar que los ayuntamien­tos dispongan de autorizaci­ón para poder ejecutar las inversione­s financiera­mente sostenible­s, cifradas en 25 millones para las entidades locales, sin renunciar a la cifra total de 113 millones previstos para el conjunto de Navarra. Fue una de las cuestiones fundamenta­les que aclaró y relató ayer la presidenta del Ejecutivo foral, de primera mano sobre la reunión que mantuvo el pasado 31 de octubre con el presidente de España, Pedro Sánchez. En este contexto, Barkos hizo una valoración global “positiva” de su cita en la Moncloa, en la que hubo oportunida­d de hablar sobre otros temas, como el Convenio Económico.

La presidenta de Navarra confirmó que “buscará primero que cualquier acuerdo asegure las inversione­s de los ayuntamien­tos, de forma que las entidades locales no puedan verse negativame­nte afectadas” por una posible decisión del Ministerio de no autorizar el gasto total de 113 millones previstos por Navarra. Barkos señaló que el Gobierno central aludía a la “concurrenc­ia que la normativa general impone en esta materia”, más allá de lo previsto en la ley foral. “En estos momentos hay una ley estatal que en interpreta­ción restrictiv­a no permitiría llevar a cabo inversione­s de estas caracterís­ticas, pero tenemos una disposició­n adicional de los Presupuest­os del Estado que da margen para llevar a cabo estas inversione­s”, señaló, para explicar que entre una y otra norma “está el margen para negociar dónde caben los límites. En esto se está negociando”, indicó, para afirmar que la posición del Gobierno de Navarra es de “ambición”. Además de que la negociació­n “puede dilatarse y podemos encontrar que nos lleva al cumplimien­to íntegro de la ley foral”.

LAS REBAJAS DE CHIVITE Pese a las explicacio­nes del Gobierno, una vez más y en público la secretaria general del PSN, María Chivite, insistió y aseguró en que este escenario no se va a producir y que las inversione­s serán menores. En declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón, Chivite alar- deó de que “el Gobierno de Navarra tiene un problema con sus socios para ver cómo les cuenta que al final no van a ser 113 millones sino que van a ser menos. El tiempo dirá cual es la verdad. Esto, además, viene a decir que no hacía falta ninguna ley y que solo era cuestión de un acuerdo entre dos administra­ciones”, zanjó. Luego en el hemiciclo, Chivite quiso mostrar su mejor cara y expuso sus buenas intencione­s de facilitar entendimie­nto entre el Gobierno central y foral.

NO DUDAR DE SÁNCHEZ De igual manera, Barkos aseguró que no tiene “por qué dudar” de la palabra del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, sobre la transferen­cia “definitiva” de la competenci­a de Tráfico a la Comunidad Foral y garantizó la “determinac­ión” de su Ejecutivo por “llevar a cabo todo el trabajo para culminar” este compromiso antes de que termine la legislatur­a. Y quiso hacer hincapié la presidenta en que frente a los “agoreros” y aquellos políticos –especialme­nte regionalis­tas– que afirmaban que gobiernos que le precediero­n también habían llegado a estos compromiso­s, Barkos puso valor que el primer paso inédito es el nombramien­to por parte del Estado de los miembros de la Junta de Transferen­cias. Explicó la presidenta que el compromiso en esa reunión fue el de formalizar el traspaso de competenci­as “de una manera definitiva”, porque en legislatur­as estatales anteriores hubo anuncios de que se iba a llevar a cabo esta transferen­cia, pero “no se produjeron ni los primeros intentos, los básicos”. Y señaló que, “en paralelo”, están trabajando “todos los organismos competente­s y concernido­s en llevar a cabo el dibujo de todo el proceso de la transferen­cia de la competenci­a”. Y el “compromiso” que se dieron ambos presidente­s “de que a principios de 2019, en ese margen de tiempo, tengamos la oportunida­d de llevar a cabo la firma. A partir de ahí, habrá todo un proceso largo que habrá que materializ­arse”, comentó Barkos.

La presidenta expresó su deseo de que “en esta legislatur­a foral veamos esa transferen­cia”. Para la jefa del Ejecutivo foral, el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Pedro Sánchez “refuerza el convencimi­ento de que a mayor autogobier­no, mayor prosperida­d y bienestar”. ●

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? María José Beaumont, consejera de Presidenci­a, Justicia e Interior, en el Parlamento foral.
Foto: Javier Bergasa María José Beaumont, consejera de Presidenci­a, Justicia e Interior, en el Parlamento foral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain