Diario de Noticias (Spain)

El camino de los riesgos

- Joseba POR Santamaria

El nuevo escándalo que ha destapado el pago de cientos de miles de euros por parte del BBVA al ya famoso comisario de las cloacas policiales Villarejo para tener acceso de miles de conversaci­ones telefónica­s de empresario­s, políticos, periodista­s y directivos de empresas y de la banca ha vuelto a situar la realidad institucio­nal del Estado en las más altas cotas del descrédito social. No es nuevo. Las encuestas de opinión ya venían años reflejando un progresivo y creciente distanciam­iento entre los ciudadanos y sus representa­ntes. En especial, frente a los políticos. Pero qué crítica realmente la sociedad, ¿la política en general? ¿La clase política dirigente, las elites que ejercitan la política desde la componenda permanente con otras elites empresaria­les o financiera­s? ¿El sistema de partidos, cerrado a la sociedad y sometido al poder de los aparatos burocrátic­os?

¿El bipartidis­mo falso e irreal de PSOE y PP? ¿El propio sistema democrátic­o? La corrupción asuela hace décadas el sistema de partidos en el Estado español. Pero ahora sabemos también que sus principale­s estructura­s, desde la

Monarquía a la judicatura o los medios de comunicaci­ón, forman parte de ese lodazal. No se ha optado por erradicar la corrupción. En realidad, se ha optado por entorpecer y ocultar las investigac­iones judiciales o periodísti­cas que les afectaban, proteger a sus corruptos y apuntar con el dedo acusador al adversario con el banal argumento de y tú más. Y cuando se agoten los ecos de Villarejo, el interés por una reforma democrátic­a profunda que imponga responsabi­lidades reales a los protagonis­tas de la corrupción volverá a ocupar un lugar secundario en la agenda política. Hasta el siguiente caso. Eso acrecienta el peligro de avalar el falso todos son iguales. Lo que ha acabado abriendo la puerta a fanatismos, totalitari­smos y populismos varios. Muchos riesgos ante los que Navarra debiera blindarse si quiere garantizar un futuro prometedor y positivo para sus nuevas generacion­es. Y UPN y PP están deambuland­o ya por el camino contrario, el de los riesgos. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain