Diario de Noticias (Spain)

LA EPIDEMIA DE G CON 1.623 CASOS

● Se ha duplicado la incidencia respecto a la primera semana de enero, alcanzando los 255 casos por 100.000 habitantes ● 3.317 personas se han visto afectadas en lo que va de temporada

-

PAMPLONA – Continúa el ascenso de la epidemia de gripe en Navarra, que ha registrado 1.623 nuevos casos entre el 7 y el 13 de enero, lo que eleva a 3.317 la cifra de personas afectadas en lo que va de temporada, según el último informe del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).

La incidencia actual, con 255 casos por 100.000 habitantes, duplica ampliament­e los 110 casos por 100.000 habitantes constatado­s en la primera semana del año. Este incremento se ha producido en todos los grupos de edad y en todas las áreas de Salud, según informó el Gobierno foral.

La Comunidad Foral comenzó el nuevo año llegando al nivel de epidemia al superar el umbral establecid­o para la temporada 2018-2019 en 40 casos por 100.000 habitantes, según se recoge en el informe de vigilancia epidemioló­gica publicado por el ISPLN.

Esta última semana se han registrado 49 ingresos hospitalar­ios con confirmaci­ón de gripe, 36 de ellos por gripe A (H1N1), 12 por gripe A (H3N2) y 1 por gripe A no subtipada. En total, se han producido 85 hospitaliz­aciones, de los que 5 requiriero­n ingreso en UCI. En cuanto a los casos diagnostic­ados en Atención Primaria, predomina el virus A (H1N1), con un 74%, frente al A (H3N2) (26%).

Por otra parte, continúa la circulació­n intensa del virus respirator­io sincitial (VRS), con 27 casos; la mayoría correspond­en a menores de dos años que cursan con brionquiol­itis y requieren atención hospitalar­ia, aunque también se han confirmado casos en personas mayores hospitaliz­adas.

Los resultados preliminar­es indican una efectivida­d alta para prevenir casos confirmado­s por gripe A (H1N1) e inferior frente al virus A (H3N2). En personas con respuesta inmune disminuida o con edad muy avanzada el riesgo de fallo vacunales es mayor, por lo que conviene complement­ar la vacunación con las medidas de prevención, añadió el Ejecutivo foral.

IMPORTANCI­A DE LA PREVENCIÓN Con el fin de evitar en la medida de lo posible la propagació­n de la gripe, el ISPLN recomienda, además de la

 ?? Foto: Oskar Montero ?? El moqueo es uno de los síntomas habituales de la gripe.
Foto: Oskar Montero El moqueo es uno de los síntomas habituales de la gripe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain