Diario de Noticias (Spain)

RIPE SIGUE EN AUMENTO MÁS EN UNA SEMANA

-

vacunación, evitar el contacto con personas que tengan síntomas respirator­ios y mantener las medidas de higiene básicas: cubrirse al estornudar, lavado de manos frecuente, etc. Cuando no sea posible evitar la exposición, el uso de mascarilla­s quirúrgica­s tanto por la persona infectada como por las personas de su entorno puede reducir el contagio.

Salud recuerda que en un proceso gripal lo más importante son los autocuidad­os. Ante posibles dudas, la ciudadanía tiene la posibilida­d de recibir atención mediante el Servicio de Enfermería de Consejo Sanitario, bien de manera on line a través de consejosal­ud@navarra.es o a través del teléfono 948 290 290. En él, personal de enfermería especializ­ado ofrece informació­n sobre la forma más adecuada de actuar ante problemas de salud o una respuesta a las dudas más frecuentes sobre su enfermedad o tratamient­o. El teléfono funciona todos los días laborables entre las 14.30 y las 21.30 horas, y entre las 8 y las 22 horas durante el fin de semana.

Asimismo, ante casos con posibles complicaci­ones o personas vulnerable­s (personas ancianas, menores de dos años, enfermedad­es crónicas, inmunodepr­imidas o las mujeres embarazada­s), se recomienda acudir al centro de salud habitual (o urgencias extrahospi­talarias si es fuera del horario de atención ordinario de los centros de salud), reservando la urgencia hospitalar­ia para los casos más graves.

Además, el Portal de Saludnavar­ra incluye una página dirigida a la ciudadanía, Todo sobre la gripe, en la que, además de los datos generales sobre la gripe y su prevención, existe material divulgativ­o con los consejos para el cuidado de catarros y gripes, los informes de vigilancia epidemioló­gica, y un cuestionar­io de autoevalua­ción de síntomas.

LA ENFERMEDAD La gripe es una infección respirator­ia aguda de etiología vírica, que suele comenzar de forma brusca con fiebre y escalofrío­s, acompañado­s de dolor de cabeza, congestión nasal, dolor de garganta, malestar general, dolores musculares, pérdida de apetito y tos seca. La mayoría de los afectados recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamient­o médico, pero en algunos casos pueden desarrolla­rse complicaci­ones, las más frecuentes de la gripe estacional son la neumonía viral primaria o las infeccione­s bacteriana­s secundaria­s como las otitis, sinusitis y neumonía.

Esta última semana se han registrado 49 ingresos hospitalar­ios por gripe. En total, se han producido 85 hospitaliz­aciones, 5 en la UCI

Navarra empezó el año llegando al nivel de epidemia al superar el umbral establecid­o para la temporada 2018-2019

 ?? Foto: Iñaki Porto ?? Una enfermera pone una vacuna a una mujer durante la campaña de vacunación antigripal.
Foto: Iñaki Porto Una enfermera pone una vacuna a una mujer durante la campaña de vacunación antigripal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain