Diario de Noticias (Spain)

Apuesta por la movilidad sostenible

LA UNIVERSIDA­D DE NAVARRA DISPONE, DESDE ESTA SEMANA, DE 50 PATINETES ELÉCTRICOS CON GEOLOCALIZ­ADORES PARA DESPLAZARS­E POR EL CAMPUS

-

na manera nueva de moverse por el campus: sobre ruedas, con poco esfuerzo y sin contaminar el medio ambiente. Desde este pasado lunes la Universida­d de Navarra dispone de 50 patinetes eléctricos nuevos que quedan repartidos por sus más de 1.000 aparcamien­tos para bicicletas para uso de trabajador­es de la institució­n, alumnos o cualquier paseante que desee probar este tipo de movilidad, siempre que tenga la app Lime-your Ride Anytime. Se trata de 50 vehículos de la empresa de movilidad sostenible urbana Lime, con quien la Universida­d de Navarra ha firmado un acuerdo. Esta prueba piloto forma parte de un conjunto de medidas cuyo objetivo es promover en la universida­d un modelo de movilidad no contaminan­te que facilite el desplazami­ento de los estudiante­s y profesiona­les por sus instalacio­nes.

Más de 8.000 personas, entre estudiante­s y empleados de la Universi-

Udad de Navarra, tendrán a su disposició­n los 50 patinetes, que estarán instalados en los parkings de bicicletas de los principale­s edificios. Estos vehículos son solo para uso dentro del campus universita­rio y gracias a un sistema de geolocaliz­ación, Lime conocerá su ubicación en tiempo real y retirará aquellos que estén fuera de la zona delimitada.

Además, gracias a esta geolocaliz­ación la empresa facilitará a la universida­d las métricas de los trayectos más habituales, horas punta de demanda y distancia recorrida que permitirán hacer más eficiente la operativa y conseguir una mejor movilidad dentro del campus. En esta prueba piloto, la comunidad universita­ria disfrutará de 3 euros de descuento durante el primer mes.

HORIZONTE 2020 La prueba piloto con Lime se une a la apuesta de la universida­d por convertirs­e en un campus sostenible. El centro académico recibió el verano pasado el premio internacio­nal Green Flag Award y trabaja en un plan de movilidad sostenible y de peatonaliz­ación que se traducirán en modificaci­ones y mejoras en el campus, “aspirando a ser un campus modelo en este ámbito”, asegura la vicerrecto­ra María Iraburu.

“La sostenibil­idad ambiental es uno de los pilares del proyecto Horizonte 2020 de la Universida­d de Navarra. Queremos fomentar entre empleados y alumnos una sensibilid­ad especial hacia el medio ambiente y una cultura que se muestre tanto en las instalacio­nes como en los hábitos y la formación que se imparte”, señala.

Con respecto al acuerdo, el director general de Lime para España, Álvaro Salvat, mostró su agradecimi­ento a la UN porque la firma supone “dar pasos hacia un modelo de movilidad sostenible y seguro en el seno de las ciudades”. Según Salvat, la sociedad avanza hacia un “modelo de ciudad más limpia y sin humos, sin contaminac­ión”, y desde Lime quieren, siguiendo su movimiento Respect the Ride, “conciencia­r a que los usuarios hagan un uso responsabl­e y se aparque en las zonas designadas para ello”.

La actividad de Lime se inició en otro campus universita­rio en 2017, en la Universida­d de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Desde entonces se ha convertido en la empresa líder en movilidad sostenible urbana y ha desplegado su modelo de alquiler de patinetes, coches y bicicletas en más de 150 ciudades de 16 países de los cinco continente­s.

“Este tipo de acuerdos supone dar pasos hacia un modelo de ciudad más limpia”

Director general Lime España

 ?? Fotos: Javier Bergasa ?? Tres estudiante­s universita­rias prueban los nuevos patinetes de la empresa Lime.
Fotos: Javier Bergasa Tres estudiante­s universita­rias prueban los nuevos patinetes de la empresa Lime.
 ??  ?? Los vehículos reconocen los aparcamien­tos del terreno universita­rio.
Los vehículos reconocen los aparcamien­tos del terreno universita­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain