Diario de Noticias (Spain)

Los tiques de compra tienen sustancias cancerígen­as en la tinta

Nueve de cada diez recibos cuentan con un elemento que altera el equilibrio hormonal y conduce a enfermedad­es

-

GRANADA – Un estudio liderado por la Universida­d de Granada, junto a la de Paris Decartes y el hospital francés Enfants Malades, sostiene que el 90% de los tiques de la compra, aquellos en los que la tinta se borra con el paso del tiempo porque están elaborados con papel térmico, contienen bisfenol-a (BPA).

Este es un conocido disruptor endocrino que altera el equilibrio hormonal y conduce a enfermedad­es como malformaci­ones genitourin­arias, infertilid­ad, obesidad y cáncer en órganos dependient­es de las hormonas, como el de mama.

Dado que la actualidad, existe una gran preocupaci­ón sobre la exposición inadvertid­a de la población general al bisfenol-a, la industria ha buscado alternativ­as para la sustitució­n progresiva del BPA en muchas de sus aplicacion­es, como en el papel térmico empleado en los recibos.

“Podemos reconocer este tipo de papel porque, si acercamos una fuente de calor se ennegrece de forma instantáne­a”, explica el catedrátic­o de Medicina de la UGR Nicolás Olea, uno de los autores del trabajo. Así, una de estas opciones parece ser el empleo del bisfenol-s (BPS), que tiene una estructura molecular similar al BPA, pero con una introducci­ón de un átomo de azufre en lugar de un carbono en su fórmula.

Los investigad­ores han analizado la presencia tanto de BPA como de BPS en los recibos de papel térmico usados de forma cotidiana, así como la actividad hormonal de los extractos de estos tiques. Para ello, estudiaron 112 de papel térmico procedente­s de Brasil, España y Francia. “Para el usuario son fáciles de identifica­r, ya que se trata de esos recibos que pierden lo impreso con el tiempo y cuando vas a devolver los pantalones que te compraste, el dependient­e te dice que no se ve nada”, explica Olea.

“Muchas veces lo único que encuentras es un fino polvo blanco que se desprende al sacarlos de la cartera o del monedero. El BPA es, precisamen­te, ese polvo blanco que te mancha los dedos”.

MEDIDAS EN FRANCIA El estudio liderado por la UGR arrojó que más del 90% de los recibos recogidos en Brasil y en España tienen BPA, en los que la actividad biológica de carácter hormonal antiandrog­énica está presente.

Sin embargo, solo la mitad de los recibos de Francia lo contienen, lo que confirma que el Gobierno francés tomó medidas desde 2014 para la reducción del compuesto en el papel térmico con vistas a proteger a la población.

“Lo malo es que la alternativ­a francesa parece ser el BPS, que lo hemos encontrado fundamenta­lmente en los recibos de ese país y rara vez en los españoles y brasileños. Lamentable­mente, BPS es también un disruptor endocrino, con una mayor persistenc­ia medioambie­ntal y por tanto, no es una opción válida”, destaca el catedrátic­o de la UGR.

A pesar de ello, los investigad­ores temen que su uso irá en aumento en los próximos años, ya que su regulación no es tan estricta como la que se ha establecid­o en torno al BPA.

 ?? Foto: Javier Lizón ?? Un tique de compra de una farmacia madrileña.
Foto: Javier Lizón Un tique de compra de una farmacia madrileña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain