Diario de Noticias (Spain)

Taxistas y porteros podrían ayudar a detectar delitos de odio

En 2017 aumentaron un 11,6% estos crímenes, hasta los 1.419, de los que un 10% de las víctimas son menores

-

MADRID – El Ministerio del Interior creará una base de datos de simbología­s radicales, hará una encuesta a víctimas de odio y fomentará la cooperació­n con taxistas y vigilantes para que ayuden a las fuerzas de seguridad a detectar los lugares o los horarios en las que una persona puede ser agredida.

Son algunas de las 47 medidas del plan de actuación para contrarres­tar el discurso de los delitos de odio –de los que el 10% de sus víctimas son menores–, presentado ayer por el ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, y el responsabl­e de la Oficina Nacional de Delitos de Odio, el coronel Jaime Cereceda, que busca reforzar las medidas después de que en 2017 aumentaran un 11,6% respecto a 2016, con 1.419 delitos de odio, de los que 524 fueron por racismo y xenofobia, seguidos de los incidentes por ideología, 446, y orientació­n sexual, 271.

Formación, prevención, atención y respuesta son los cuatro ejes que engloban las 47 medidas que componen la iniciativa. En estas, Grande-marlaska hizo hincapié hincapié en el ciberacoso o el discurso de odio, “antesala de los delitos de odio”.

OBJETIVOS Incorporar planes de estudio en los programas de formación de los cuerpos policiales, cursos online, actividade­s formativas o intercambi­ar experienci­as con otros países son algunas de las medidas del primer eje.

El segundo cuenta con el objetivo de “identifica­r los espacios y situacione­s de riesgo”, para lo que el plan contempla la elaboració­n de una “encuesta de insegurida­d” a víctimas de delitos de odio que cuente con la cooperació­n con “testigos prioritari­os”, como porteros de ocio nocturno o taxistas.

Mejorar la atención a las víctimas es otra de las líneas generales del plan, que quiere confeccion­ar una guía de actuación con víctimas de delitos de odio con discapacid­ad en coordinaci­ón con las principale­s asociacion­es, además de incluir en la aplicación Alercops un botón de delitos de odio.

Respecto a la respuesta policial, Interior revisará el protocolo vigente y establecer­á un procedimie­nto de análisis de riesgo que permitan a un policía identifica­r un posible caso, ya que es “imprescind­ible” la formación de las fuerzas de seguridad y una mayor sensibilid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain