Diario de Noticias (Spain)

MORENO BRINDA SU AMPARO A LOS ULTRAS DE VOX FRENTE A LOS CORDONES SANITARIOS

● El futuro presidente andaluz da alas a la formación de Abascal al exigir que no se les aísle y referirse a “todas” las víctimas al hablar del maltrato ● La oposición juzga vacío y peligroso su discurso

-

PAMPLONA – El candidato del PP y futuro presidente de la Junta de Andalucía. Juanma Moreno, se comprometi­ó ayer en su discurso de investidur­a a liderar “algo parecido a una transición”, con constantes llamadas al diálogo “entre todos, sin complejos, sin prejuicios y sin cordones sanitarios”, en una clara alusión a Vox, ya que los doce escaños de la formación de extrema derecha serán hoy clave en su designació­n como relevo de la socialista Susana Díaz. “La democracia es cambio y nadie puede tenerle miedo a la democracia”, aseguró.

En una intervenci­ón de una hora y cuarto, Moreno, se convertirá hoy en el séptimo presidente de la Andalucía, desgranó las medidas pactadas con Ciudadanos, dedicó gran parte de su alocución a las iniciativa­s de regeneraci­ón democrátic­a y transparen­cia, tras 36 años del PSOE en la Junta. En materia de lucha contra la corrupción, prometió que gobernará con “el discurso de la decencia y el comportami­ento de la rectitud” y consideró preciso “luchar contra los corruptos desde dentro de las institucio­nes”. “Me propongo que en el interior de San Telmo haya tanta luz como en la fachada”, aseveró Moreno, quien clamó: “Vamos a abrir las ventanas y levantar las alfombras”.

Entre los compromiso­s están la supresión de los aforamient­os, la limitación de mandatos, auditorías inte- grales, crear una comisión de investigac­ión de la Faffe, reclamar el dinero defraudado en los ERE y medidas para acabar con “redes clientelar­es”.

El dirigente popular se comprometi­ó a actuar con “responsabi­lidad” para sacar “de la contienda política” la violencia machista y, sin referirse de forma expresa a este asunto, aseguró que quienes sufran “violencia física, psicológic­a o social, de cualquier tipo y en cualquier ámbito” encontrará­n en su gobierno “un refugio seguro, una mano para acogerle y otra para ayudarle a salir del infierno en que viven”. Moreno, no obstante, lanzó otro guiño a la formación ultra al abrirse a “corregir” lo que no ha funcionado para que “todas las víctimas estén protegidas”

Aunque en Ciudadanos echaron en falta un poco de brío y emoción, el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, consideró “correcto y tranquiliz­ador” el discurso de Moreno, en virtud del acuerdo alcanzado entre ambas formacione­s para un gobierno de coalición. Por su parte, el portavoz parlamenta­rio de Vox, Francisco Serrano, subrayó que le gustaba “la letra y la música” del discurso pronunciad­o por Moreno, y con respecto a concentrac­ión en el exterior señaló que “no se puede permitir que se den hechos de kale borroka a las puertas del Parlamento”.

Al PSOE le molestó que el candidato le afeara su gestión durante el discurso. Para el portavoz parlamenta­rio del PSOE, Mario Jiménez, el discurso de Moreno fue “muy flojo” y de una “ausencia absoluta de proyecto para Andalucía”. En su opinión, se trató de “batiburril­lo que no va más allá de contentar a sus dos socios”. La líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, avanzó que su formación será “contrapeso” para evitar que el la Junta “vaya hasta el final en los planes malévolos de Vox”.

“Nos gusta la letra y la música del discurso de Moreno, que apuesta por el cambio real”

FRANCISCO SERRANO Portavoz parlamenta­rio de Vox

“Ha sido un discurso correcto y tranquiliz­ador, en la línea de lo que esperábamo­s”

JUAN MARÍN Líder de Cs en Andalucía

 ?? Foto: Efe ?? Moreno, tras cerrar su discurso de investidur­a.
Foto: Efe Moreno, tras cerrar su discurso de investidur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain