Diario de Noticias (Spain)

La transición energética necesita 200.000 millones en una década

Casi la mitad de la inversión estará dedicada a las renovables; el resto, a redes, eficiencia y electrific­ación

-

MADRID – La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, expuso ayer en el Spain Investor Day que la transforma­ción energética de España necesitará movilizar inversione­s de más de 200.0000 millones de euros en la próxima década, lo que tendrá un impacto en el PIB de 15.000 a 25.000 millones por año entre 2021 y 2030.

Del total de inversión, entre el 40 y el 42% correspond­e a medidas de eficiencia energética, el 45% a renovables, el 12% a redes y electrific­ación y entre el 1 y el 3% a otras medidas. No obstante, Ribera señaló que es fundamenta­l recuperar la confianza de los inversores que se vieron sorprendid­os por el recorte de primas a las renovables en 2013, para lo que el Gobierno les ha propuesto mantener para sus proyectos una rentabilid­ad del 7,4% en los próximos doce años.

En una disposició­n incluida en el anteproyec­to del que fija la rentabilid­ad razonable para las renovables, “se les ofrece mantener la rentabilid­ad actual y no la que será un poquito más baja a partir de 2020”, destacó Ribera, al tiempo que aseguró que la transición energética es una manera muy importante de modernizar la economía, ser más eficientes, mejorar la balanza exterior y generar empleo de calidad. Además, facilitará una mejor posición de la actividad industrial asociada a unos precios energético­s predecible­s, estables y a la baja.

PAÍS DONDE INVERTIR Pero esta transforma­ción energética requiere maximizar las inversione­s en eficiencia, lo que tiene que ver “con nuestro parque edificado, pero también con la necesidad de facilitar el paso hacia un modelo totalmente renovable”, comentó Ribera, para quien España es un buen país para invertir porque es “estable, serio y tiene una voluntad clara de modernizar su economía”.

Asimismo, apuesta por la innovación, la eficiencia, quiere recupera la plena confianza en sus capacidade­s y cuenta con un mercado laboral enormement­e cualificad­o y con empresas de tamaño y experienci­a y solvencia muy destacadas. “Estamos en un excelente momento para apostar por España”, apuntó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain