Diario de Noticias (Spain)

Euskokultu­r Fundazioa organiza un nuevo curso de historia de Navarra

Las doce conferenci­as abordarán los hechos más relevantes entre la conquista y la Transición

-

PAMPLONA – Historia de Navarra. La superviven­cia de la memoria (15121982) es el título del nuevo curso organizado por Euskokultu­r Fundazioa en colaboraci­ón con Udako Euskal Unibertsit­atea. A través de doce charlas, esta actividad abordará los hechos y los contextos más relevantes entre la conquista de Navarra y la Transición española.

A lo largo de las doce sesiones previstas se pretende divulgar la sucesión de contextos, modos de vida, pensamient­os y discursos surgidos tras una conquista que cambió de raíz la trayectori­a de la historia de Navarra. Cómo la asumieron sus gentes, cómo subsistió Navarra intentando defender su personalid­ad mediante el edificio foral y qué han ido aportando sus institucio­nes, sus gentes (pueblo llano, intelectua­les, personalid­ades política, etcétera) en cada nueva coyuntura y contexto histórico. Una evolución, en todo caso, plagada de claroscuro­s.

El curso se celebrará del 20 de febrero al 16 de mayo en Euskokultu­r Mintegia, local situado en la travesía de las Huertas 2 de Pamplona. Las clases en euskera –los miércoles de 19.30 a 21.00– correrán a cargo del historiado­r Amaia Álvarez, mientras que Aitor Pescador hará lo propio en castellano los jueves de 19.30 a 21.00 horas. La matrícula ya está abierta, cuesta entre 50 y 60 euros, dependiend­o del grupo, y se cerrará el 15 de febrero. Se pueden consultar todos los detalles y formalizar la matrícula online a través de la web www.euskokultu­r.eus.

OBJETIVOS Euskokultu­r Fundazioa fue creada por Eugenio Arraiza en Pamplona en el año 2000 y, entre otros, estos son sus objetivos: conocer y transmitir nuestro patrimonio cultural; recopilar los testimonio­s vitales, costumbres y tradicione­s de la sociedad de Euskal Herria, expresados oralmente o en otros soportes, e impulsar investigac­iones científica­s sobre la vida del pueblo vasco y su producción cultural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain