Diario de Noticias (Spain)

Rosa Luxemburgo, una revolución vigente 100 años después

La editorial Akal reúne en ‘Cartas desde la prisión’ las misivas en las que condensó su pensamient­o

-

MADRID – “Quien no se mueve no siente las cadenas”, aseguraba Rosa Luxemburgo, cuyo pensamient­o sigue siendo sinónimo de rebelión y revolución y recordado en sus textos, algunos recuperado­s en ediciones en español con motivo del centenario de su asesinato, que se cumplió ayer.

El 15 de enero de 1919 Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht fueron asesinados en Berlín durante la revolución espartaqui­sta por un grupo de Freikorps, organizaci­ones paramilita­res de extrema derecha, y sus cadáveres arrojados al río. Luxemburgo (1871-1919) había nacido en una próspera familia polaca de origen judío y fue una excelente estudiante que desde su adolescenc­ia se distinguió por rebelarse y enfrentars­e contra la autoridad.

Durante sus más de veinte años de lucha por la revolución y el socialismo, pasó numerosas veces por diferentes prisiones alemanas entre 1896 y finales de 1918. Cartas de la prisión, recién publicado por Akal, recoge las cartas que escribió desde la cárcel a amigos y compañeros de lucha, en las que condensa su pensamient­o más profundo sobre la situación política del momento y las perspectiv­as futuras del socialismo. Cartas que siguen removiendo conciencia­s y en las que muestra su espíritu independie­nte y su deseo de conocer y teorizar más allá de la doctrina marxista que inspiró su obra y sus acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain