Diario de Noticias (Spain)

Todos somos cocineros

- POR Txerra Díez Unzueta

Faltan tres meses, será el 15 de abril, para que comience la última batalla de la serie Juego de Tronos. La octava temporada está a la vuelta de la esquina y a los seguidores les esperan momentos de ansia que serán mitigados con las píldoras que HBO va ir lanzando en el tiempo que resta para el estreno.

El lunes lanzó su última munición un tráiler muy inquietant­e y la fecha definitiva. La grabación de esta octava entrega ha tenido menos sobresalto­s que las anteriores y ha habido menos spoilers, pero los ha habido. El canal ha tomado la opción de dar pequeños adelantos para que los fans puedan especular.

En esta entrega se acaban las tramas centradas en Poniente. Llega la lucha definitiva por conseguir el Trono de Hierro, el gran objetivo a lo largo de las otras siete temporadas. HBO ha decidido aliviar la angustia con un nuevo vídeo. Pero ¿qué se ve en el tráiler que ya circula por toda la red? ¿Se podrá vislumbrar por dónde va ir el desenlace?

LOS CAMINANTES levamos varias temporadas guiados por el buen hacer de un puñado grande de cocineros, que nos descubren procesos culinarios, menús fantástico­s y terminolog­ías varias utilizadas en la cocina. No hay cadena de tele que se precie que no tenga fichado a un destacado profesiona­l de este quehacer tan humano como es el comer, el alimentars­e, el jalar cotidiano. El fenómeno mediático de la gastronomí­a, es un gozoso descubrimi­ento de cocinas, cocineros y platos habituales, veganos o vegetarian­os. El personal se va habituando a las recetas de menús caseros, a los trucos de manipulaci­ón de alimentos, al trajín de sartenes,

Lcazuelas y otros elementos manejados por estrellas como los hermanos Torres, que acaban de abandonar la tele, o la simpatía comunicati­va de Argiñano con buen hacer empático y educador.

Los actuales escaparate­s de la familiar pantalla consagran la cultura de cocina y alimentos como elementos de nuestra época, que han hecho del buen yantar tarea diaria explicada en programas de teles, espacios de radio, páginas de prensa con sus habituales recetas, que en ocasiones puesto el personal a repetirlas, muchas veces no encuentran el camino de su correcta preparació­n, como si algún paso se hubiera quedado en el camino y la preparació­n no cuajara.

Todos somos cocineros, todos nos ponemos el delantal, y todos hemos comprado alguna vez un recetario de famosos maestros de fogones y planchas, de cocidos tradiciona­les y preparacio­nes esferifica­das de cocina molecular, que ilustran el buen hacer de los personajes de blanco delantal y planchada chaquetill­a. Lo de Masterchef junior supera los límites de la invasiva moda de este producto televisivo. Poner a críos/as de ocho o nueve años a cocinar imitando a los grandes maestros, es rizar el rizo de la explotació­n de un producto televisivo, a punto de saturación.●

Esta temporada encierra una de las batallas más esperadas y la que se supone que va a ser la más espectacul­ar de todas las que se han disputado hasta el momento, el enfrentami­ento entre el hielo y el fuego. De ella va a depender que el invierno, que ya ha llegado, se instale en Poniente. El inquietant­e vídeo que lanzó el lunes HBO dura tan solo un minuto veintinuev­e segundos, tiempo suficiente para que se lancen todo tipo de interpreta­ciones, y ha tenido una amplia respuesta en las redes. Sin ninguna duda, Juego de Tronos es la serie que ha revolucion­ado a todas las television­es del mundo. Los espectador­es españoles podrán optar a verla en la propia plataforma o bien a través de Movistar+.

CONTROL DE FECHAS HBO ha hecho un cálculo muy preciso sobre la fecha de estreno. En Estados Unidos llega a los espectador­es en la noche del 14 de abril y horas después se podrá ver, será ya al día siguiente, en España. Emitir de esta forma los seis episodios que restan para poner punto y final a esta serie, permite poder competir en los Emmy de televisión que se entregan en EEUU en septiembre.

Esta temporada el número de capítulos es menor que en las siete anteriores, pero también tienen una duración mayor, superarán los 60 minutos. HBO siempre ha guardado bajo secreto sumarísimo el coste de cada temporada, pero se estima que cada uno de los episodios sobrepasan los 15 millones de dólares. Los productore­s se han volcado en la gran batalla, rodada íntegramen­te en Irlanda del Norte durante 55 noches consecutiv­as. Los fans van descontand­o los días para lo que va a ser uno de los estrenos más esperados del año, todo un evento televisivo. ●

 ??  ?? Jon Snow, Sansa y Arya, tres de los hermanos Stark caminan por la cripta de Invernalia.
Jon Snow, Sansa y Arya, tres de los hermanos Stark caminan por la cripta de Invernalia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain