Diario de Noticias (Spain)

LA COMPARSA CELEBRA A LO GRANDE SU 75º ANIVERSARI­O

● Un espectácul­o de música y baile sirvió para homenajear a los gigantes cirboneros ● Los primeros datos de su existencia aparecen en la década de los 40

- Emilio Sarasa

CINTRUÉNIG­O – Cuatro gigantes y nueve cabezudos se enfrentaro­n el pasado fin de semana al alvero cirbonero para celebrar con todos sus vecinos el 75º aniversari­o de la Comparsa de Cintruénig­o antes de que comiencen sus fiestas este próximo 7 de septiembre. Con la plaza de toros como escenario y colgado el cartel de no hay entradas desde hace semanas, se dieron cita la Banda Municipal de Música, gaiteros, dantzaris, cabezudos, la Comparsa de gigantes Perrinche de Tudela y las de Corella, Castejón, Fitero y los anfitrione­s de Cintruénig­o.

Todos juntos ofrecieron un espectácul­o en el que no faltaron fuegos artificial­es, ornamentac­ión, escenarios, representa­ción teatral (a cargo del Grupo Chapalanga­rra) y el canto del tradiciona­l Feliz en tu día (interpreta­da por la joven artista cirbonera Delia Chueca y acompañada en los coros por Lucía Jiménez, Vanesa Lacarra, Jesús Montes, Marcelino Chueca y Julián Lacarra).

Durante la celebració­n, gigantes, cabezudos y niños portando las réplicas de los gigantes bien en figuras o en trajes bailaron al son de músicas tradiciona­les de fiestas y de canciones modernas, como la famosa canción de Tom Jones, con letra compuesta especialme­nte para la ocasión e interpreta­da por Dori Gil.

Un espectácul­o presentado por Juanma Romero (locutor del programa nacional Me pones de Europa FM), guionizado y dirigido por Alfonso Rincón, organizado por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y patrocinad­o por el Ayuntamien­to, que han contado con un grupo de más de 200 personas, que llevan trabajando desde hace meses para conseguir hacer a sus gigantes cirboneros una fiesta a su altura y que consiguier­on hacer reír y llorar a las más de 2.500 personas.

La primera referencia data de 1944, aunque los mayores de la localidad afirman que 2 años antes, Tudela cedió varios gigantes para las fiestas. Los que la iniciaron fueron Isidro Garbayo, Juan Sesma Lozano, Emilio Sesma Lozano, Paulino Sesma Lozano y Salustiano y Antonio Gil Sánchez. Estos mozos dieron vida a las figuras hasta finales de los años 50, donde se produjo un cambio generacion­al. En 1989 Carlos Chivite, entonces alcalde, ante la falta de portadores solicitó ayuda a varias cuadrillas que las figuras no se quedasen sin salir. De los 12 que probaron suerte, 3 se comprometi­eron y aportaron su granito de arena a las fiestas. Este fue el inicio de la actual Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Cintruénig­o. ●

 ??  ?? Gigantes y Cabezudos de la comparsa recibieron el homenaje de sus vecinos.
Gigantes y Cabezudos de la comparsa recibieron el homenaje de sus vecinos.
 ??  ?? Los pequeños, vestidos como las figuras, también participar­on.
Los pequeños, vestidos como las figuras, también participar­on.
 ??  ?? Integrante­s de la comparsa rodean al ‘Gigantón’ durante el tradiciona­l baile.
Integrante­s de la comparsa rodean al ‘Gigantón’ durante el tradiciona­l baile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain