Diario de Noticias (Spain)

Maya pierde las tres primeras votaciones ante las fuerzas de progreso

Iniciativa­s para recuperar los poli-bicis, apoyo a Skolae y foros de barrio

- Kepa García

PAMPLONA – El alcalde de Pamplona sufrió su primer varapalo al perder las tres primeras votaciones en otras tantas iniciativa­s que sacaron adelante EH Bildu, PSN y Geroa Bai.

PAMPLONA – Primera votación del nuevo curso político en el Ayuntamien­to de Iruña y primer traspiés para Navarra Suma. Segunda votación, otra derrota. Tercera votación, el mismo resultado.

El equipo de Gobierno sufrió ayer el primer revés de la legislatur­a tras la aprobación de tres propuestas con su voto en contra y el apoyo de EH Bildu, PSN y Geroa Bai, poniendo en evidencia las dificultad­es que la coalición UPN-PP-CS y el alcalde Enrique Maya pueden tener durante los próximos 4 años si los grupos de la oposición logran ponerse de acuerdo como sucedió ayer.

Fue en el transcurso de la Comisión de Presidenci­a celebrada a primera hora de la mañana y en la posterior Comisión de Asuntos Ciudadanos, donde los 3 votos de EH Bildu, los 2 del PSN y el de Geroa Bai se impusieron a los 5 votos de Navarra Suma en los tres únicos puntos del orden del día en los que hubo votación.

PRIMERA DERROTA El primer revés para el equipo de Gobierno llegó con la propuesta de los socialista­s para restituir el grupo de patrullaje en bicicleta de la Policía Municipal, que fue suspendido inmediatam­ente después del cambio en la Alcaldía después de solo tres meses de servicio. En el texto aprobado por los tres grupos de la oposición se insta “al alcalde Maya a que restituya con carácter inmediato el servicio de patrullaje de Policía Municipal en bicicleta”.

En el segundo punto se plantea “que cualquier otra modificaci­ón, cambio o mejora del servicio de patrullaje de Policía Municipal en bicicleta, se informe y debata previament­e en la Junta de Movilidad con el conjunto de grupos municipale­s buscando el máximo consenso posible”, lo que no ha ocurrido ni este asunto ni en ninguna de las medidas anunciadas por el equipo de Gobierno en la materia.

El concejal de Seguridad Ciudadana Javier Labairu aseguró que se trata de una decisión provisiona­l, aunque a tenor de los argumentos que ofreció a la hora de defender la suspensión del servicio todo parece indicar que puede ser definitiva. El edil reiteró los argumentos que ya expuso en una entrevista concedida a este periódico el 21 de julio, cuando afirmó que suspendía el servicio por su falta de operativid­ad. Según explicó ayer a los integrante­s de la Comisión de Presidenci­a, “de los 50 días que tenían que haber estado en circulació­n, solo estuvieron 28” y dijo que entre los 8 policías hicieron 13 servicios, desde multas o asistencia a los ciudadanos, cuando una patrulla normal realiza unos 8 servicios al día.

Maite Esporrín (PSN) puso en duda los datos del concejal delegado y defendió la utilidad de este grupo pionero en Pamplona. Eva Aranguren (EH Bildu) acusó a Navarra Suma de autoritari­smo por tomar decisiones al margen de criterios técnicos, mientras que Patxi Leuza (Geroa Bai) recordó que el grupo de poli-bicis fue suspendido a finales de junio, siendo una de las primeras decisiones que adoptó el nuevo equipo de Gobierno tras hacerse con la Alcaldía “solo porque no les gustaba”.

EN CIUDADANOS, DOS MÁS El segundo varapalo para Navarra Suma –por el mismo resultado de 6 votos a favor y 5 en contra– llegó en la Comisión de Asuntos Ciudadanos con una declaració­n sobre Skolae presentada por EH Bildu y apoyada por PSN y Geroa Bai, en la que se da el total apoyo al citado programa, así como a las personas profesiona­les que lo han elaborado y puesto en marcha en numerosos centros de Navarra” y les felicita por el Premio UNESCO de Educación a niñas y mujeres 2019.

La mañana negra para Navarra Suma se cerró con una tercera derrota, en este caso tras otra propuesta de EH Bildu para “mantener e impulsar” los foros de barrio.

La declaració­n aprobada constaba de dos puntos. En un primer punto se ha acordado “nombrar antes de la Comisión de Asuntos Ciudadanos del 17 de septiembre a los concejalas de barrio, de tal manera que esos barrios conozcan quién va a ser la persona de referencia dentro de la corporació­n municipal”. Por su parte, el segundo punto planteó que la totalidad de los foros se convoquen “antes de diciembre”.

Las 3 derrotas sufridas en las 3 primeras votaciones del ‘nuevo curso’ político evidencian, al margen de los asuntos objeto de debate ayer, la debilidad de Navarra Suma pese a sus 13 concejales y los problemas a los que se puede enfrentar la coalición UPN-PP-CS para sacar adelante sus iniciativa­s si las fuerzas progresist­as mantienen una unidad de criterios.

Como se comprobó ayer, las coincidenc­ias entre los socialista­s, EH Bildu y Geroa Bai se mantienen coincident­es en proyectos e iniciativa­s de índole muy diversa, como ocurrió durante buena parte de la pasada legislatur­a, con una decidida apuesta por todas aquellas propuestas que impulsen la movilidad sostenible, los servicios públicos, la educación, los asuntos sociales o participac­ión, por citar solo los que fueron tratados ayer en las dos comisiones. ●

“Los poli-bicis no eran operativos y además solo se podían mover por los carriles bici” JAVIER LABAIRU

Concejal de Seguridad Ciudadana

“Nos felicitamo­s del reconocimi­ento que Skolae ha tenido de la UNESCO pese a las mentiras de algunos” EVA ARANGUREN

Portavoz de EH Bildu

“Durante la pasada legislatur­a se hizo un gran esfuerzo por adecuar las escuelas infantiles” MAITE ESPORRÍN

Portavoz de PSN

“Lo primero que hicieron fue quitar los poli-bicis sin criterios técnicos, solo porque no les gustaba” PATXI LEUZA

Portavoz de Geroa Bai

 ?? Foto: Unai Beroiz ?? Reunión del pleno del Ayuntamien­to celebrada a principios de julio.
Foto: Unai Beroiz Reunión del pleno del Ayuntamien­to celebrada a principios de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain