Diario de Noticias (Spain)

EL PEOR AGOSTO PARA EL EMPLEO DESDE 2010 DEJA EN NAVARRA 661 OCUPADOS MENOS

● La banca, con el ERE de Caixabank, envía a 56 personas al paro, que crece en 81 desocupado­s en un mes ● El sector agrario y su industria tiran del empleo en un verano de clara desacelera­ción

- Juan Ángel Monreal

PAMPLONA – El empleo fue lo único que se enfrió en agosto en Navarra. Subió ligerament­e el paro (81 personas más), como ya sucedió el año pasado, y la Seguridad Social perdió 661 afiliados, la mayor caída desde el año 2010 y superior a la registrada el año pasado, cuando la economía anunciaba los primeros síntomas de un ligero enfriamien­to. Un año después los signos son mucho más claros.

Se trata en todo caso de una ralentizac­ión lenta. Navarra, la comunidad con la tasa de paro más baja, crea empleo todavía a un ritmo del 2,48% anual, en línea con el crecimient­o de la economía española y a mayor velocidad que comunidade­s vecinas como la CAV, La Rioja y Aragón. Este nivel de creación de empleo comienza, sin embargo, a ser insuficien­te para reducir unos niveles de paro ya ofrecen una fuerte resistenci­a. En el último año el desempleo ha bajado en solo 1.581 personas y parece anclado ya en las 31.000 personas, cuando antes de la crisis, el número de personas desemplead­as rondaba las 20.000.

Agosto, al contrario de lo que sucedió entre 2009 y 2017, no contribuyó a seguir reduciendo esta cifra. Como casi siempre, el sector educativo, con interinos que son enviados al paro en agosto, ayudó a elevar el número de desemplead­os (35 más). Pero esta vez fue la banca la actividad que en mayor medida contribuyó a elevar paro, con 56 desemplead­os más. En buena medida se debe al ERE de Caixabank, que se tradujo en más de un centenar de salidas en la Comunidad Foral, donde la afección resultó especialme­nte intensa. Por el contrario, y como suele ser habitual en el mes de agosto los mayores descensos se vivieron en la agricultur­a y ganadería (188 personas desemplead­as menos en un mes) y la Industria de la alimentaci­ón (102 menos), ya en plena campaña de cultivos de verano como el tomate e incluso el pimiento. De hecho, el paro baja en las agencias de Lodosa, Tafalla y Tudela, mientras crece en el resto.

La contribuci­ón de la industria alimentari­a se deja sentir también en que, en el último mes, desciende el número de mujeres desemplead­as (son 35 menos), mientras sube el número de hombres en paro (115 más), respecto a julio. Respecto al mismo mes del pasado 2018, se ha dado un descenso del -4,4% en el número de parados (574 parados menos en términos absolutos) mientras que se ha reducido en un -5,1% el número de mujeres desemplead­as (1.007). Pero más allá de estos datos concretos, el desempleo muestra en Navarra un rostro muy femenino: 18.655 mujeres frente a 12.428 parados, “La brecha sigue siendo grande”, explican desde CCOO, que reclamaba al Gobierno de Navarra medidas concretas.

“Los datos mejoran respecto al año pasado, pero el mercado laboral pierde empuje”, explican desde Cámara Navarra, quien admite que agosto es “un mal mes para el empleo”, pero apunta también a un patrón que se repite desde hace meses. “Los datos mejoran pero cada vez lo hacen menos”. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain