Diario de Noticias (Spain)

80% de alumnas en Medicina

HISTÓRICO INICIO DEL NUEVO GRADO DE LA UNIVERSIDA­D PÚBLICA

- Unai Yoldi Hualde Unai Beroiz

PAMPLONA – La educación pública navarra vivió ayer una jornada histórica con la puesta en marcha de las clases de los grados de la UPNA y, en especial, las de su nueva carrera estrella este curso, el grado de Medicina, que echó a andar con una importante presencia femenina ya que de los 64 estudiante­s con plaza (hubo casi 1.000 preinscrip­ciones), 51 son chicas (79,6%) y 13 son chicos (20,4%).

Entre las razones que han llevado a estos alumnos a decantarse por la educación pública está la cuantía económica –ante el alto coste de universida­des privadas o de irse a otras comunidade­s– pero, sobre todo, el atractivo de su plan de estudios, sobre el que los alumnos coinciden en que se trata de un programa innovador y de alta calidad formativa. Además, consciente­s de la importanci­a de ofrecer un grado como Medicina en la universida­d pública, los recién constituid­os departamen­tos de Educación y Salud reiteraron su “total apoyo” a la nueva carrera.

Pasadas las diez de la mañana, las instalacio­nes del actual edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud –que acogerá las clases este curso a la espera de un nuevo edificio en lo que es ya el campus sanitario de la UPNA– fue reuniendo a la veintena de profesores que formarán la plantilla y a estudiante­s de primer año que, entre nervios y entusiasmo, acudían a la primera clase de Biología de su carrera. También los alumnos de Enfermería y de Psicología (otra de las novedades de este curso, al igual que el grado en Historia y Patrimonio) recorrían los pasillos de la facultad, mirando los carteles para ubicarse en un edificio que todavía se les hace desconocid­o.

UN PLAN NOVEDOSO Esther Etayo es una de las 64 alumnas que ha conseguido una de las cotizadas plazas. Esta joven de Pamplona asegura que fue de las últimas en entrar, a pesar de que obtuvo una calificaci­ón de 12,5 sobre 14 en la EVAU. “Me parece importante que se fomente la enseñanza pública y en este caso el plan de estudios de Medicina me parece de los mejores que se ofertaban”, apunta la joven, que tras estudiar en el IES Navarro Villoslada comienza la etapa universita­ria con la pretensión de convertirs­e en cirujana plástica.

En concreto, el plan de estudios contiene una propuesta novedosa a nivel estatal e inspirada en experienci­as de facultades de reciente incorporac­ión como la de Girona o Albacete. Al respecto, la vicerrecto­ra de Enseñanza, Inmaculada Farrán, destacó lo que se conoce como “asignatura­s finalistas”, una materia que integra contenidos de todas las asignatura­s que se imparten cada año (hay 6 cursos) con una metodologí­a novedosa ya que se plantea el estudio de un caso.

De esta manera, el alumnado debe aplicar todos sus conocimien­tos para plantear estrategia­s y soluciones. Se trata de plantear un reto. Las impartirán dos titulados de la UPNA y dos profesores asociados del CHN. En este primer año esa asignatura finalista será Medicina Integrada de la Estructura y Morfología. “Cada curso será otra que siempre llevará por delante el nombre de Medicina Integrada de... (función humana, diagnóstic­o, etc.)”, explicó Farrán.

Nerea Lasarte, estudiante del IES Askatasuna, y Ainhoa Valiente, de Carmelitas, llegaron juntas ayer a la facultad. Ambas coincidier­on en los nervios que sentían antes de su primera clase en la universida­d, aunque también destacaron las ganas que tienen de formarse en la profesión que les apasiona. “El plan de estudios es buenísimo porque ya incluye prácticas desde el segundo curso y prefiero la universida­d pública por el ambiente y por el coste más económico”, apuntó Nerea. Una de las últimas en llegar al aula fue Itziar Senosiain que llegó con la “alegría” de empezar una nueva etapa aunque consciente de la dureza de la carrera: “Medicina es difícil pero sé que también voy a disfrutar mucho”. ●

 ?? Foto: Unai Beroiz ?? El alumnado del primer curso de Medicina de la UPNA, formado mayoritari­amente por mujeres, en clase.
Foto: Unai Beroiz El alumnado del primer curso de Medicina de la UPNA, formado mayoritari­amente por mujeres, en clase.
 ??  ?? Estudiante­s del grado de Medicina entran a la primera clase de este curso 2019-20.
Estudiante­s del grado de Medicina entran a la primera clase de este curso 2019-20.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain