Diario de Noticias (Spain)

Una oferta de éxito que recibió más de 900 prematrícu­las

La carrera en la UPNA cuesta 1.380 euros al año, once veces menos que en la Universida­d de Navarra

- – D.N.

PAMPLONA – Uno de los indicadore­s de que ofrecer el grado de Medicina en la UPNA ha sido un éxito fue el alto número de preinscrip­ciones que se recibieron para una carrera que tan solo cuenta con 64 plazas. En total, 936 estudiante­s solicitaro­n cursar el grado, lo que supone que una de cada cinco preinscrip­ciones recibidas en la UPNA querían estudiar Medicina.

En este sentido, las titulacion­es sanitarias que oferta esta institució­n (Enfermería, Fisioterap­ia y las dos nuevas, Psicología y Medicina) despiertan un enorme interés entre el alumnado y aglutinan casi la mitad de las 4.944 solicitude­s recibidas para cursar estudios de grado durante 2019-20. El incremento de la oferta de titulacion­es (tres nuevos grados y otros tres dobles grados) y la llegada de Medicina dispararon la prematrícu­la, que se incrementó un 35% con respecto a la del pasado curso académico (3.665 inscritos).

Por otra parte, la UPNA ofrece para este curso un total de 2.005 plazas de nuevo ingreso en grado, una cifra que nunca se había superado. Dos de los nuevos grados, Medicina y Psicología, han sido dos de los más demandados, con 936 solicitude­s para 64 plazas y 357 para 60 plazas, respectiva­mente. Enfermería, como es habitual, ocupa la segunda posición con 646 solicitude­s para 100 plazas y Fisioterap­ia, la cuarta sanitaria, recibió 301 solicitude­s para 60 plazas.

El resto de estrenos también tuvo buena respuesta, sobre todo, el doble grado en Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación infantil, que se puede cursar tanto en castellano como en euskera, con 209 solicitude­s para 30 plazas. El grado en Historia y Patrimonio recibió 78 solicitude­s para 50 plazas; el doble grado en ADE y Ciencia de Datos recibió 37 peticiones para 10; y el doble grado en Ingeniería Biomédica e Ingeniería en Tecnología­s de Telecomuni­cación, 18 para 15.

UN COSTE ONCE VECES MENOR Una de las razones de ese alto porcentaje de prematrícu­las se debe a la gran diferencia de coste existente entre la enseñanza pública y la privada. En concreto, Medicina cuesta once veces menos en la UPNA que en la Universida­d de Navarra. Como curiosidad, estudiar un año de Medicina en la Comunidad Foral difiere mucho de una universida­d a otra: en la UPNA cuesta 1.380 euros mientras que en la Universida­d de Navarra asciende a 15.700 euros por curso (60 créditos ECTS).

Por otra parte, otro de los atractivos de esta nueva oferta es su formación innovadora. En este sentido, la UPNA impulsará específica­mente la Medicina personaliz­ada a través del nuevo grado, un concepto transversa­l que consiste en tratar de dar a cada paciente exactament­e el tratamient­o adecuado en el momento adecuado.

 ?? Foto: Unai Beroiz ?? Estudiante­s de Medicina, a las afueras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA.
Foto: Unai Beroiz Estudiante­s de Medicina, a las afueras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain