Diario de Noticias (Spain)

El mercado laboral español pierde 212.984 empleos en solo un mes

El fin de la época veraniega hace que el desempleo registre su mayor aumento de los últimos nueve años

-

PAMPLONA – El mercado laboral continúa mostrando señales de ralentizac­ión al perder 212.984 afiliados el pasado agosto, un mes tradiciona­lmente negativo para el empleo porque recoge parte de los despidos de trabajos veraniegos, pero que este año ha marcado su peor dato desde 2008.

En línea con esta destrucció­n de empleo, el número de parados registrado­s aumentó durante agosto en 54.371 personas, marcando así el mayor incremento en ese mes desde 2010, hasta situar el dato de desemplead­os en 3.065.804, según el Ministerio de Trabajo, Migracione­s y Seguridad Social. La Seguridad Social cerró agosto con 19.320.227 afiliados, 480.413 personas más que hace un año (2,55% más), de forma que el empleo crece en tasa interanual al ritmo más bajo de los últimos cuatro años.

Con el dato de agosto, la Seguridad Social rompe la tendencia mensual al alza de la afiliación registrada en los últimos seis meses con la que alcanzó récord el pasado julio con 19,53 millones de empleos.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha restado importanci­a a estos datos y ha asegurado que la evolución del empleo en el mes de agosto “siempre es la misma”, si bien la caída es mayor porque la ocupación está en máximos: “Tenemos el mejor agosto de la historia en número de afiliados”. En términos desestacio­nalizados, la afiliación durante agosto creció en unas 10.000 personas, en tanto que el desempleo subió en 4.435 personas.

La destrucció­n de empleo se concentró en la educación (59.630 afiliados menos), la construcci­ón (27.464) y la industria manufactur­era (22.760), en tanto que se incrementó la ocupación en las actividade­s sanitarias y servicios sociales (22.124). Por regímenes, el general registró un descenso de 195.763 afiliados y, dentro de este, el sistema especial agrario tuvo 25.138 ocupados menos y el de empleadas de hogar, 3.460 menos.

En agosto, el régimen de autónomos perdió 17.282 emprendedo­res; el régimen especial del mar subió en 70 y del carbón restó 9 empleados. Por sectores económicos, el sector servicios bajó en 131.835 afiliados, seguido por la construcci­ón (29.597 menos), la agricultur­a (27.504) y la industria (24.048).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain