Diario de Noticias (Spain)

La fiscal culpa a Rodrigo Rato de sacar Bankia a bolsa pese al “deterioro” de la entidad

Cree que conocía “perfectame­nte” la situación del banco no acorde con la realidad ofertada

-

PAMPLONA – La Fiscalía Anticorrup­ción acusó ayer al expresiden­te de Bankia, Rodrigo Rato, y a su exnúmero dos, José Luis Olivas, por impulsar la salida a bolsa de la entidad financiera aún teniendo el “perfecto conocimien­to de que lo que se sacaba tenía deterioros muchísimos más relevantes y no se correspond­ía con la realidad ofrecida al mercado”.

Durante la exposición de su informe final, la fiscal Carmen Launa reiteró que la operación fue “en todo momento” iniciativa de Rato, que sólo solicitó autorizaci­ón al Banco de Espapodido cuando “ya disponía del itinerario de hechos y estaba todo consumado”, y obvió una posible inyección de ayudas públicas a fin de mantener su puesto al frente del grupo financiero.

El Ministerio Público, que solicita ocho años y medio de prisión para el exministro por presunta estafa a inversores y falsedad contable, recordó que, debut bursátil al margen, la entidad financiera también habría recurrir al Fondo de Reestructu­ración Ordenada Bancaria (FROB) para cubrir las exigencias de capital impuestas por el cambio normativo.

La propia dirección de seguimient­o e inspección del organismo recomendó condiciona­r cualquier posible aval a la operación a “la remisión de más informació­n” y a la entrega de un plan de ayudas que no sólo “no se llegó ni a plantear”, sino que “tampoco consña ta que el regulador lo solicitara a pesar de no estar presentado”. “Nos preguntamo­s qué hubiera pasado si el Banco de España hubiera dicho que no procedía (la salida a Bolsa) y hubiera visto más factible la solicitud del FROB, cuando a iniciativa de Rato ya se había puesto todo en marcha”, resaltó. La fiscal responsabi­liza al exministro del PP del salto al parqué de julio de 2011, incluida la informació­n “falsa” contenida en el folleto informativ­o ofrecido a los inversores, irregulari­dades que “fueron únicamente atribuible­s a los miembros de los consejos de administra­ción de BFA y Bankia”, más en concreto a sus máximos directivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain