Diario de Noticias (Spain)

Sostenibil­idad, energía y conciencia­ción se citan en Geltoki con el ciclo enerzinema

Se proyectará una película cada viernes de septiembre, con entrada libre

- Ana Jiménez Guerra Iban Aguinaga

PAMPLONA – Reflexiona­r sobre el actual modelo energético a través del cine es el principal objetivo del ciclo enerzinema, que tendrá lugar en la zona de las taquillas de Geltoki cada viernes de este mes de septiembre. Se proyectará­n un total de cuatro largometra­jes y en cada sesión habrá también un coloquio y debate. Está dirigido a todos los públicos y la entrada es gratuita. Todas las proyeccion­es comenzarán a las 21.00 horas.

El ciclo Enerzinema es parte de el Foro de Energía, enmarcado dentro del proyecto de Geltoki y que recoge el trabajo conjunto de Goiener, Som Energía - Energia Gara, E+P y Greenpeace. A través de esta primera iniciativa, el foro busca reflexiona­r sobre el actual modelo energético y enseñar que existen otro tipo de alternativ­as.

“Con estas películas buscamos fomentar e incentivar el debate y la conciencia­ción de la situación del cambio climático y cómo nos afecta, en concreto, en Pamplona. Porque el cambio climático no es algo que ocurre lejos, sino que aquí lo estamos sufriendo ya”, expuso Jesús Sánchez-ostiz, de E+P. Y dado que nos encontramo­s “en un punto y situación de no retorno”, desde el foro buscan que las películas y documental­es selecciona­dos creen cierta conciencia­ción entre los asistentes.

Para ello han hecho una selección de proyectos, entre los que hay cabida para documental­es e incluso una película de animación, en una búsqueda de integrar a todo tipo de públicos, sin límite de edad. “Es importante que la conciencia­ción de los cambios en nuestros hábitos de consumo empiece desde los más pequeños, además de la fuerza que tienen”, expuso Sánchez-ostiz.

PROGRAMACI­ÓN El ciclo comenzará el viernes 6 con la proyección de Before the flood, un documental que protagoniz­a el oscarizado actor Leonardo Dicaprio y que está producido por National Geographic. En el filme, Dicaprio entrevista a expertos internacio­nales y líderes mundiales para mostrar la magnitud de los estragos que la desestabil­ización climática provocada por el calentamie­nto del planeta ocasiona en los escosistem­as naturales y en las comunidade­s humanas.

El viernes 13 se proyectará el filme animado La princesa Mononoke, del japonés Hayao Miyazaki. El largometra­je retrata los primeros intentos del ser humano de dominar la naturaleza a través de la historia del joven Ashitaka, quien se adentrará en un bosque en busca del dios Ciervo.

El documental Gure lurra, gure etorkizuna/nuestra tierra, nuestro futuro protagoniz­ará la sesión del viernes 20. Creado por Bizilur, la asociación para la Cooperació­n y el Desarrollo de los Pueblos y el sindicato Ehne Bizkaia, recoge varias entrevista­s con productore­s agrícolas y expertos de Euskal Herria y América Latina, como una reflexión campesina global.

Por último, cerrará enerzinema Piztu Aldateka, el documental de Ander Salsamendi. Se trata de una filme que reflexiona entorno a como el modelo energético actual es ecológicam­ente insostenib­le y además muestra las diferentes alternativ­as puestas en marcha para combatir la situación.

Todas las proyeccion­es contarán con un coloquio que dirigirá un moderador y, en el caso de la sesión de Piztu Aldateka, será el propio Ander Salsamendi quien asista a la sesión. ●

 ??  ?? De izquierda a derecha, Jesús Sánchez-ostiz, de E+P; Lander Martínez, de Geltoki; Juan Egidazu, de E+P; Jorge Arias, de Som Energía - Energia Gara; Xabier Lozano, de Goioner; y Carlos Rey y Katrin Guinea, de Geltoki.
De izquierda a derecha, Jesús Sánchez-ostiz, de E+P; Lander Martínez, de Geltoki; Juan Egidazu, de E+P; Jorge Arias, de Som Energía - Energia Gara; Xabier Lozano, de Goioner; y Carlos Rey y Katrin Guinea, de Geltoki.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain