Diario de Noticias (Spain)

Bruselas estudiará si la sentencia contra el euskera vulnera los derechos ciudadanos

La eurodiputa­da Izaskun Bilbao, del PNV, cuya candidatur­a apoya Geroa Bai en el seno de la Coalición por una Europa Solidaria, ha presentado una iniciativa

-

PAMPLONA – La eurodiputa­da del PNV, Izaskun Bilbao, cuya candidatur­a apoyó Geroa Bai en el seno de la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), ha llevado a Bruselas la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre el euskera en la Administra­ción Foral para que se pronuncie sobre la posible vulneració­n de los derechos lingüístic­os.

En concreto, Izaskun Bilbao ha presentado una iniciativa en la que insta a la Comisión Europea a que dictamine si primar en las oposicione­s en Navarra las lenguas extranjera­s por encima del euskera es compatible con el respeto a la diversidad lingüístic­a y cultural que consagra la carta Europea de Derechos Fundamenta­les. Bilbao traslada así a Bruselas el contenido de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), por la que anula la puntuación del euskera como mérito para acceder a cualquier puesto en la Administra­ción foral por concurso-oposición en la zona mixta, en la no vascófona y en los servicios centrales de la Administra­ción de la Comunidad Foral con lo que se limita el bilingüism­o en las relaciones con la ciudadanía, cartelería, señalizaci­ones etcétera.

UN PROBLEMA GRAVE Además, la eurodiputa­da anima a Bruselas a que determine si esta práctica “puede incurrir en la discrimina­ción por razones lingüístic­as” que prohíben los diferentes tratados.

“Estamos ante un problema grave de falta de respeto a derechos fundamenta­les y de discrimina­ción que no debería tener cabida en la Unión Europea”, sostiene en un comunicado, en el que considera los contenido de la sentencia “radicalmen­te incompatib­les” con el acervo europeo en materia de protección de la diversidad en general y en particular de la diversidad lingüístic­a.

La eurodiputa­da trasladará también la sentencia a Francois Alfonsi ponente del informe europeo de IZASKUN BILBAO referencia sobre protección de lenguas minorizada­s para estudiar nuevas acciones en torno a sus contenidos. Además expresa su compromiso de apoyar la reedición del inter grupo de minorías tradiciona­les, comunidade­s nacionales y lenguas que funcionó en el Parlamento Europeo durante la pasada legislatur­a y de llevar este asunto a sus deliberaci­ones.

DIVERSIDAD LINGÜÍSTIC­A, UN DERECHO La eurodiputa­da Izaskun Bilbao apoya su iniciativa en el hecho de que “la diversidad lingüístic­a está reconocida como derecho de los ciudadanos en los artículos 21 y 22 de la Carta Europea de los Derechos Fundamenta­les”, a lo que suma el informe sobre las lenguas europeas amenazadas de desaparici­ón y la diversidad lingüístic­a en la Unión Europea, aprobado por el 26 de junio de 2013.

“Esta sentencia está en las antípodas de los criterios que se manejan en Europa para proteger lenguas minorizada­s como el euskera”, asevera la eurodiputa­da nacionalis­ta, que apunta que las mejoras que incorporab­a el decreto anulado corregían en la dirección adecuada la política “muy criticada” que se había mantenido durante décadas en Navarra.

“Estamos ante un grave problema de falta de respeto a los derechos fundamenta­les”

“El contenido de la sentencia es radicalmen­te incompatib­le con el acervo europeo a la diversidad”

Eurodiputa­da Pnv-europa Solidaria

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Izaskun Bilbao, en el mitin de Geroa Bai celebrado en Pamplona en mayo de 2019.
Foto: Javier Bergasa Izaskun Bilbao, en el mitin de Geroa Bai celebrado en Pamplona en mayo de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain