Diario de Noticias (Spain)

El Parlamento de Navarra rechaza la propuesta de UPN, PP y Cs de derogar el mapa local

El PSN afea a Navarra Suma que haya intentado buscar las fisuras internas entre los socios del Gobierno de Navarra

-

PAMPLONA – El Parlamento de Navarra rechazó ayer una proposició­n de ley foral presentada por Navarra Suma para derogar la reforma del mapa local aprobada la pasada legislatur­a. La iniciativa de Navarra Suma no prosperó al votar en contra PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-ezkerra.

Javier Esparza afirmó que con su proposició­n se trataba de “derogar una ley que es mala y a partir de ahí buscar acuerdos con más consensos”. Recordó que en la pasada legislatur­a el PSN decía que esta reforma del mapa local “era una cesión a Bildu y que tendría consecuenc­ias negativas para los ayuntamien­tos, y propuso la derogación de la ley”. “¿Y la van a mantener? Hace falta tener la cara de hormigón armado para mantenerla”.

Jorge Aguirre, parlamenta­rio del PSN, criticó que Navarra Suma “no sale del mantra de que tenemos un acuerdo oculto con EH Bildu y es muy cansino con este tema”. Sobre el mapa local, afirmó que no le gusta la ley vigente, pero la propuesta de la derecha no es constructi­va. “Es una castaña igual que la anterior. No están pensando en mejorar la vida de la ciudadanía, quieren buscar los puntos de disenso entre quienes apoyan al Gobierno”, aseguró.

Por parte de Geroa Bai, Pablo Azcona afirmó que, de los doce proyectos que se han debatido en 32 años para aprobar una ley de reforma del mapa local, la aprobada la pasada legislatur­a “es la única que ha conseguido la suficiente mayoría absoluta para ver la luz”. “A partir de ahí, tenemos una base, una ley que está en vigor y que se puede seguir mejorando. Hasta 30 leyes se ven afectadas por la aprobación de esta ley. Qué menos que darnos un margen de confianza para los consensos, en los que Navarra Suma podría y debería estar”, indicó.

APOYO A LA LEY Adolfo Araiz (EH Bildu) defendió que “hubo consenso” en torno a la reforma del mapa local porque “hubo 26 votos, mayoría absoluta”. “Yo creo que las cosas se hicieron bien la anterior la legislatur­a. Probableme­nte las podemos hacer mejor. ¿Es necesario un mayor consenso para el desarrollo de la ley? Sí, cuenten con nosotros. Vamos a seguir defendiend­o esta ley, es una buena ley, después de 30 años fue la única que consiguió el consenso suficiente para mayoría absoluta”, destacó.

Por parte de Podemos, Ainhoa Aznárez señaló que su apuesta es que se mantenga la ley vigente y aseguró que “la reorganiza­ción local persigue reducir progresiva­mente el desequilib­rio entre las zonas de Navarra y dotar al Gobierno local de los recursos organizati­vos y económicos. Marisa de Simón, de I-E, explicó que “la reforma era absolutame­nte necesaria, no voy a decir que la ley sea al cien por cien la que nosotros defendería­mos, pero contó con el consenso de 26 parlamenta­rios de esta Cámara y la defendemos hoy como nuestra en su totalidad”.

“Hasta 30 leyes se ven afectadas por esta: qué menos que dar un margen de confianza” PABLO AZCONA

Parlamenta­rio de Geroa Bai

“La reforma era absolutame­nte necesaria y contó con mayoría absoluta” MARISA DE SIMÓN

Parlamenta­ria de I-E

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? La presidenta, María Chivite, pasa por detrás del parlamenta­rio Adolfo Araiz (EH Bildu).
Foto: Javier Bergasa La presidenta, María Chivite, pasa por detrás del parlamenta­rio Adolfo Araiz (EH Bildu).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain