Diario de Noticias (Spain)

El Parlamento Vasco rechaza por razones éticas los ‘Ongi Etorri’ con el rechazo de EH Bildu

La coalición pasa de una abstención en un debate similar en 2018 a votar ayer en contra de la iniciativa

-

PAMPLONA – EH Bildu se quedó ayer en soledad a la hora de justificar los recibimien­tos a los presos tras abandonar la cárcel. Y lo hizo, además, retrocedie­ndo sobre la posición que mantuvo ante una iniciativa similar en 2018, pasando de la abstención al voto en contra de una propuesta que rechazaba esos actos. El debate regresó ayer al Parlamento Vasco de la mano del PP. Pero la discusión no se produjo en el terreno de lo judicial, en torno a que la Ertzaintza y el Gobierno vasco impidan esas exhibicion­es públicas, sino que se centró en el plano ético y en exigir a la izquierda abertzale que cese la ostentació­n porque daña la convivenci­a. El consenso se sitúa en esos parámetros, que son los que defiende el lehendakar­i, quien ve difícil ir a los tribunales porque la jurisprude­ncia es clara y no hay delito si no se produce una llamada clara a la violencia. El debate es ético, por el dolor generado a las víctimas. La proposició­n no de ley del PP, que inicialmen­te sí pedía al Gobierno vasco evitar esos actos, desembocó en una enmienda transaccio­nal apoyada por todos los grupos salvo EH Bildu.

El texto lo firmaron PNV, PSE, Elkarrekin Podemos y PP, que en 2018 solo se sumó parcialmen­te. No se cita ninguna medida judicial ni policial y se pone el peso en exigir a la izquierda abertzale que abandone esa ostentació­n pública por respeto al dolor de las víctimas y para no dañar la convivenci­a. Se pide que las institucio­nes trabajen para deslegitim­ar la violencia y proteger a las víctimas, pero sin aludir a los tribunales. El popular Carmelo Barrio mantiene su apuesta por el Código Penal, pero ayer no quiso desmarcars­e. Julen Arzuaga, desde EH Bildu, quiso llevar el debate al terreno jurídico y no al de la empatía con las víctimas, para decir que no hay enaltecimi­ento y, por ello, no hay ofensa.

Este debate se reactivó en verano con dos actos en Hernani y Oñati que iban más allá de meras celebracio­nes familiares y entraban de lleno en el terreno de la exhibición pública con bengalas y pasillos humanos en la calle. Otegi denunció ayer la “curiosa” alianza entre quienes “no condenan el franquismo” (PP) y los que querían “romper el candado de 1978”, en alusión a Podemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain