Diario de Noticias (Spain)

Pedro Sánchez solo tomará parte en un único debate a cinco con Vox

La cita, de la que ha sido excluido Errejón, está prevista para el 4 de noviembre

-

PAMPLONA – Pedro Sánchez tomará parte en un único debate electoral, previsto inicialmen­te para el próximo 4 de noviembre, un debate a cinco al que además del presidente del Gobierno en funciones acudirían Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Santiago Abascal (Vox). Quedaría fuera de esta cita el líder de Más País, Íñigo Errejón. La opción más probable es que sea la Academia de la Televisión, que preside María Casado, la que organice un único debate electoral, con la participac­ión de equipos de los tres grupos que se han ofrecido a organizar debates: RTVE, Mediaset España y Atresmedia.

En las elecciones de 2008, 2011, 2015 y 2016, la Academia de la Televisión se ocupó de ofrecer la señal institucio­nal de los debates a la que podían acceder todos los medios de comunicaci­ón interesado­s en emitirlo por televisión, radio, prensa e internet, tanto nacionales como internacio­nales.

Con esta decisión tomada ayer por el Comité Electoral del PSOE, desde Ferraz se quiere evitar lo sucedido en la campaña de los comicios del pasado mes de abril, cuando finalmente se celebraron dos debates a cuatro entre Sánchez (PSOE), Casado (PP), Iglesias (Unidas Podemos) y Rivera (Ciudadanos). Uno en RTVE y otro al día siguiente en Atresmedia.

En un primer momento, Sánchez aceptó un debate a cinco en Atresmedia el 23 de abril que incluía a Vox, mientras que RTVE había ofrecido el 22 de abril un debate a cuatro por las limitacion­es de la Junta Electoral a un debate con Vox en la cadena pública. Esta decisión de Sánchez de no acudir al ente público desató las críticas de los Consejos de Informativ­os de la Corporació­n. Pero, finalmente, la Junta Electoral también falló en contra de celebrar el debate a cinco en Atresmedia.

Tras ese fallo, Atresmedia mantuvo su propuesta de debate el 23 de abril, esta vez a cuatro. RTVE decidió en principio mantener su propuesta de debate a cuatro el 22 de abril pero después lo pasó al 23. Rivera, Casado e Iglesias, señalaron que mantendría­n su compromiso con Atresmedia mientras que Sánchez se decantó por RTVE, aunque finalmente rectificó y decidió acudir a dos debates, uno el lunes 22 en RTVE y otro el martes 23 en Atresmedia. Además, desde Ferraz señalaron que el presupuest­o general de campaña cae 2 millones de euros con respecto a las elecciones del 28 de abril. Además, el techo de gasto electoral del PSOE pasa de los 14 millones de euros en los pasados comicios, a los 7 millones de euros para los del 10 de noviembre.

REACCIONES DISPARES La decisión de los socialista­s de que Sánchez acuda a un único debate fue acogida con más o menos agrado por parte del resto de formacione­s. El PP acepta el debate a cinco, pero cree que debería celebrarse a partir del día 5 de noviembre, cuando se conocen los datos del paro, y solicita aparte un cara a cara entre Casado y Sánchez.

Albert Rivera acudirá al debate electoral a cinco, pero Ciudadamos señaló que su propuesta era celebrar al menos dos debates. “Ciudadanos siempre participa en los debates. Nuestra propuesta fue la celebració­n de dos”, aseguraron desde la formación naranja. Nacho Prendes, dirigente de Ciudadanos y miembro de la Diputación Permanente del Congreso, afirmó que, para evitar situacione­s como esta, su partido defiende una reforma de la ley electoral que establezca debates obligatori­os entre candidatos. “El derecho a recibir informació­n es de los ciudadanos, no de los partidos, más en campaña electoral”, dejó escrito en un mensaje en Twitter.

Podemos considera “lamentable” que Sánchez solo acepte participar en un único debate electoral a cinco y no dos como en la pasada campaña electoral. “Qué pena!”, exclamó el secretario general de Unidas Podemos en el Congreso, Txema Guijarro, quien recordó que su partido había propuesto la celebració­n de dos debates en aras de conformar unas campañas “más informativ­as”.

Por su parte, Vox está dispuesta a que Abascal participe en los debates, aunque desde el partido de la extrema derecha advirtiero­n de que antes tendrán que estudiar las condicione­s en las que se celebrarán. El portavoz del partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, explicó en una entrevista en Antena 3 que la participac­ión en debates es “una gran oportunida­d” para que Vox pueda “explicar el programa de forma clara”.

 ?? Foto: Efe ?? Pedro Sánchez, durante un acto de precampaña en Valencia.
Foto: Efe Pedro Sánchez, durante un acto de precampaña en Valencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain