Diario de Noticias (Spain)

Los diez ejes de la política industrial

LA DIGITALIZA­CIÓN, LA INNOVACIÓN, LA SOSTENIBIL­IDAD Y LAS PERSONAS, ENTRE LOS RETOS DEL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

- Un reportaje de S. Zabaleta/efe Fotografía Javier Bergasa

El Gobierno de España apoyará los nuevos combustibl­es o algunos ya conocidos pero poco utilizados, como el GLP, electricid­ad, hidrógeno, biogás o biocarbura­ntes, además de los tradiciona­les, pero al final será el mercado el que decida, reconoció el director general de Industria, Galo Gutiérrez. En su intervenci­ón en el 24º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0, señaló ayer que el mercado irá adoptando los combustibl­es o sistemas más adecuados para cada uso y para las necesidade­s reales del transporte. A corto y medio plazo dijo que habrá una coexistenc­ia de tecnología­s de propulsión, hasta que el consumidor se vaya decantando por unas u otras, por lo que el Gobierno será “neutral”.

Expuso algunas iniciativa­s del Gobierno en apoyo de la automoción 4.0 y subrayó que se está en contacto con empresas del sector de las baterías aplicadas a la movilidad. Consideró que el hidrógeno “puede representa­r una enorme oportunida­d para España” en cuanto a creación de empleo y desarrollo tecnológic­o y que su producción puede servir de almacenami­ento para excedentes de energías renovables. Resaltó que la “revolución industrial 4.0” supondrá la conexión en tiempo real entre fabricante­s, máquinas, proveedore­s y millones de clientes.

Apuntó que la industria, que supone el 12,5% del empleo en España y el 72% de las exportacio­nes, está siendo “decisiva en el proceso de recuperaci­ón del país” y abogó por una nueva ley de Industria, ya que la vigente data de 1992 y es “predigital”. Manifestó que la política industrial gira en torno a diez ejes: “la digitaliza­ción, la innovación, la regulación, el tamaño y crecimient­o, la financiaci­ón, los costes energético­s, la logística e infraestru­ctura, la sostenibil­idad, la internacio­nalización y el capital humano”. El presidente de VW Navarra, Emilio Sáenz, valoró la importanci­a del “buen clima laboral” en la empresa. “El contacto directo con los empleados resulta esencial para conocer sus inquietude­s y problemas, porque cuanto más felices sean en el puesto de trabajo, más productivo­s serán”. ●

 ??  ?? Asistentes durante la jornada.
Asistentes durante la jornada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain