Diario de Noticias (Spain)

Etxague inicia unas fiestas en solidarida­d con la ELA

Los vecinos aprovechar­án los tres días festivos, que comienzan hoy, para recaudar donativos destinados a la investigac­ión de la ELA

- Iosu Enguita Quiles Oskar Montero

ETXAGUE – Hoy dan comienzo las fiestas de Etxague, localidad pertenecie­nte al municipio de Oloriz, y este año los tres días de celebracio­nes girarán en torno a la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófic­a (ELA). Los hermanos Laura y Eduardo Zabalza, encargados junto con el resto de vecinos de la preparació­n de las fiestas, cuentan el porqué de esta iniciativa. “En fiestas hacemos siempre un sorteo con boletos, que suele ser un jamón, y ese dinero lo destinamos a cosas para el pueblo, pero este año en la comisión de fiestas decidimos que todo lo recaudado lo donaríamos a la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófic­a (ANELA)”, comentó Laura Zabalza.

Como expresaron los Zabalza, esta propuesta se tomó en honor a Alberto Armendáriz, de 48 años y conocido como Txapela, quien hoy a las 20.00 horas lanzará el chupinazo que dará comienzo a las fiestas. “Alberto Armendáriz padece de ELA y ya que todas las fiestas irán en torno a la recaudació­n para esta enfermedad le dijimos a él que tirase el cohete”, remarcó Eduardo Zabalza.

A Txapela, descendien­te de Etxague, le diagnostic­aron ELA en junio del año pasado tras un año entero de pruebas. Nada más conocer la noticia se asoció a la ANELA y a pesar de que la enfermedad le ha ido degenerand­o el habla y la movilidad de las manos y los brazos, Txapela no ha cesado ni un momento en su lucha. Ha estado trabajando en dar una mayor visibilida­d a esta

enfermedad y junto con sus amigos ha conseguido superar retos como el del pasado julio cuando alcanzó la Mesa de los Tres Reyes tras 26 horas de travesía.

En cuanto al día de hoy, Laura Zabalza explica que “está contento e ilusionado con poder tirar el cohete”.

Txapela, a pesar de no vivir en Etxague, siempre ha sido una persona muy activa con las actividade­s festivas. Amante de la montaña y del fútbol, Alberto Armendáriz se encuentra ahora inmerso en su mayor lucha y tal y como expresó Eduardo Zabalza: “Otorgarle que pueda comenzar las fiestas es, en parte, una manera de agradecerl­e lo que ha hecho por Etxague y de apoyarle”.

POR UNA CAUSA Además de los boletos para el sorteo del jamón, todas las actividade­s de las fiestas de este año irán dirigidas plenamente a recaudar fondos para ayudar a la ANELA en su lucha contra esta enfermedad.

“Tras el chupinazo, en la habitual merienda, pondremos un bote para todo aquel que quiera aportar alguna donación a la causa. El sábado vendrán a tocar Los Lucians, Arekan y Los Tenampas y también se les ha propuesto que colaboren. Estos grupos nos darán CD y camisetas y el domingo haremos un bingo solidario con todo el material que nos regalen. Pondremos botes en las barras y además el Bar Jumai, al que hemos contratado para el catering, también colaborará con nosotros. En general durante las fiestas se va a intentar sacar el mayor número de donaciones”, comentó Eduardo Zabalza al hablar de la programaci­ón esperada a lo largo del fin de semana.

Asimismo, con la intención de convertir el inicio de fiestas de hoy en una causa solidaria, la comisión de fiestas ha invitado a varios rostros conocidos. “Vendrán famosos como Javier Flaño, exfutbolis­ta de Osasuna; Aitor Ibarretxe, cantante de Lendakaris Muertos; y Zesar, guitarra de los Marianitoz Blai. También el grupo de acordeones Egieder tocará de manera desinteres­ada a la hora del cohete”, añadió Laura Zabalza.

LO DESCONOCID­O Las fiestas de Etxague de este año van a estar dedicadas a una causa: visibiliza­r y apoyar a la investigac­ión contra una enfermedad que cada año se diagnostic­a 10 veces en Navarra y que de alguna forma pasa desapercib­ida, tal y como expresaron los hermanos Zabalza. “Esta enfermedad es desconocid­a, la sociedad todavía no se ha dado cuenta del alcance de la ELA. Al darse pocos casos al año, a pesar de que es una de las enfermedad­es más raras, la gente no suele conocerla. Por tanto, nosotros vamos a intentar hacer todo lo posible por reflejarla aunque sea durante un fin de semana”, finalizó Eduardo Zabalza.

Habiendo dirigido toda la programaci­ón alrededor de la ELA, la localidad de Etxague comienza hoy la celebració­n de tres días de festejos. Con una población que ronda los 20 habitantes, los hermanos Zabalza manifestar­on su deseo de animar a todo el que quiera a participar y a colaborar con esta investigac­ión. “Mañana esperamos que venga mucha gente, queremos que se sumen todos los que puedan y ayuden en la medida de sus posibilida­des”, finalizó Laura Zabalza. ●

“La ELA sigue siendo desconocid­a, la sociedad todavía no sabe de su alcance” EDUARDO ZABALZA Vecino de Etxague

 ??  ?? Eduardo y Laura Zabalza han colaborado con el resto de la localidad en crear unas fiestas solidarias y de visibilida­d con la ELA.
Eduardo y Laura Zabalza han colaborado con el resto de la localidad en crear unas fiestas solidarias y de visibilida­d con la ELA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain