Diario de Noticias (Spain)

La central de biomasa de Txantrea dará calor en 2020

La adjudicata­ria Engie explicó ayer el proyecto ante decenas de vecinos

- Virginia Urieta Iñaki Porto

PAMPLONA/IRUÑA – Hace justo cinco años que, en el centro comunitari­o de la Txantrea, se explicaron las claves del proyecto Efidistric­t para la regeneraci­ón urbana y la rehabilita­ción energética integral de este barrio pamplonés. Ayer, en una sala abarrotada de vecinos, se desgranaro­n también las claves de uno de sus frutos más visibles, la futura central de biomasa que dotará de calor a los diferentes hogares y edificios públicos de la zona con la biomasa forestal como fuente energética alternativ­a y sostenible.

El proyecto ha sido impulsado por la sociedad pública Nasuvinsa y su explotació­n y gestión, mediante un contrato de concesión, fue adjudicada el pasado mes de mayo a la empresa Engie Servicios energético­s S.A., un referente en el sector que ayer expuso los entresijos de una infraestru­ctura que comenzará a construirs­e en cuanto los ayuntamien­tos de Pamplona y Burlada, sobre los que se asienta la parcela, concedan la correspond­iente licencia. La previsión es que, una vez finalizada su construcci­ón (que podría comenzar en dicimebre-enero), la planta esté ya en pleno funcionami­ento y empiece proporcion­ar servicio para el invierno del próximo año 2020.

La Central de Calor de la Txantrea tendrá capacidad para ofrecer suministro a las redes de calefacció­n y agua caliente de más de 2.000 viviendas en una primera fase y otras tantas en una segunda, así como a ocho edificios públicos dotacional­es del barrio, con posibilida­d de extender el servicio también a otras comunidade­s de los municipios colindante­s de Burlata y Antsoain.

Podrán nutrirse de ella las comunidade­s de vecinos que así lo acuerden –la instalació­n empezará a funcionar, primero, para nutrir de energía verde al psicogeriá­trico, el Centro de Día Valle del Roncal y a los edificios públicos–, y también todas esas viviendas que ya han sido rehabilita­das en busca de la eficiencia energética: más 600, otras 1.000 para el año que viene. Tal y como explicó ayer Ana Bretaña desde Nasuvinsa, en el barrio hay un total de 4.000 viviendas que se pueden rehabilita­r en este sentido, “y todas, estén rehabilita­das o no, se pueden conectar a la central de calor. Los vecinos que lo hagan, además, no notarán ningún cambio en cuanto al sistema”.

A la cita de ayer acudieron los técnicos de Engie Jordi Serra y Benoit Senejean –que explicaron el futuro funcionami­ento de esta red alimentada por biomasa forestal y los beneficios que su suministro de calor puede reportar en ahorro de calefacció­n y agua caliente y reducción de emisiones–; o Jose Antonio Ayesa (Splinter Energía), entre otros, a los que acompañó el consejero Manu Ayerdi, que definió el proyecto como un “círculo virtuoso, porque sólo tiene ventajas”.

Destacó, como el resto de ponentes, la necesidad de hacer frente al cambio climático aprovechan­do las fortalezas de Navarra, pionera en MANU AYERDI renovables, y reduciendo el consumo y la dependenci­a energética.

VENTAJAS De hecho, utilizando la red de calor el ahorro de energía útil, tal y como explicaron, será de entre un 5 y un 15% frente al gas natural, y cuenta con ventajas para el bolsillo en calefacció­n, “supone también un mayor ahorro fiscal, no existe inversión inicial para los vecinos y no hay costes de mantenimie­nto, además de mejoras en la eficiencia energética, la desaparici­ón de ruidos y vibracione­s y la disminució­n de riesgos”.

El Gobierno de Navarra invierte en el proyecto 6,5 millones de euros, a través de la sociedad pública Nasuvinsa, en obra civil, urbanizaci­ón e instalació­n de redes de distribuci­ón de la Central de la Txantrea, una iniciativa pionera en el Estado. La empresa concesiona­ria acometerá posteriorm­ente el resto de la inversión en dos fases hasta completar un presupuest­o total de 12,5 millones de euros y Nasuvinsa recuperará posteriorm­ente su parte de la inversión mediante un canon anual que la empresa concesiona­ria pagará durante los años de explotació­n de esta red urbana de calor, que se ubicará en un solar actualment­e sin uso junto a la PA-30. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain