Diario de Noticias (Spain)

Las nuevas tasas municipale­s penalizará­n a las fiestas de los barrios

El equipo de gobierno saca adelante las ordenanzas fiscales aprovechan­do que la oposición tenía un representa­nte menos

- Kepa García Iñaki Porto

PAMPLONA – Navarra Suma sacó ayer adelante la nueva regulación de los tributos y precios públicos que estarán vigentes en Iruña desde el 1 de enero de 2020 aprovechan­do que los grupos de la oposición contaban con un representa­nte menos ya que todavía no ha tomado posesión el concejal de EH Bildu que sustituye a la dimisionar­ia Amaia Izko.

El voto de calidad del alcalde Enrique Maya decantó el resultado de las votaciones a favor del equipo de Gobierno cuando se produjo un empate entre los 13 concejales de Navarra Suma y los 13 que sumaban ayer EH Bildu, PSN y Geroa Bai, lo que permitió la aprobación de las ordenanzas fiscales y normas reguladora­s de precios públicos.

Entre las novedades que presenta el proyecto de Navarra Suma destaca la inclusión de una tasa única por la ocupación del espacio público, pensada básicament­e para que los colectivos y asociacion­es de los barrios tengan que pagar por instalar casetas o barracas en las fiestas, lo que no sucedía hasta ahora.

También se aprobó que el Ayuntamien­to pamplonés bonificará el impuesto de circulació­n para vehículos ECO y “0 emisiones”, en un 25% y 50% respectiva­mente, además de eximirles de pagar zona azul a los “0 emisiones”.

Asimismo, se han reducido las tarifas de los apartament­os tutelados para rentas vulnerable­s con tarifa progresiva en todos los tramos y de la Escuela de Música Joaquín Maya y de la Escuela de Artes y Oficios Catalina de Oscáriz, ponderando ingresos por miembros unidad familiar frente al baremo de la renta básica vigente en la legislatur­a pasada. Otras medidas son la reducción del tipo impositivo de viviendas deshabitad­as y la introducci­ón del concepto, requisitos, y acreditaci­ón de familia monoparent­al.

DEBATE La concejala delegada de Servicios Generales María Echávarri fue la encargada de defender la propuesta, que no “supone ninguna subida para los pamplonese­s e incorpora rebajas fiscales y bonificaci­ones”. Con respecto a la tasa única por ocupación de los espacios públicos, enumeró los casos de las comisiones de fiestas de San Juan, Rochapea o Txantrea que no tuvieron que abonar nada, frente a otros grupos, como los libreros, que sí tuvieron que abonar una tasa.

Por parte de EH Bildu intervino Marian Aldaia, que criticó los nuevos criterios aplicados para las tasas en la escuela de música Joaquín Maya o en la de Catalina de Oscáriz. “No tiene mucho sentido que una familia con 3 miembros y unos ingresos de 2.700 euros tengan unos descuentos del 50%”. La portavoz abertzale señaló que no están claros los criterios para la cesión de los locales municipale­s y abogó por respetar la pluralidad de los pamplonese­s.

La socialista Maite Esporrín alertó de que los ingresos municipale­s se han ido reduciendo por las políticas municipale­s de los últimos años que no han querido subir las tasas. Se mostró contraria a la rebaja de los impuestos a las viviendas vacías –que Echávarri defendió con el argumento de que penaliza el ahorro y no tiene efectos en el incremento de la vivienda de alquiler– pero logró que Navarra Suma apoyara dos de las enmiendas presentada­s (rebajas en los enlaces matrimonia­les y de los servicios funerarios).

Javier Leoz (Geroa Bai) se mostró muy crítico con la decisión de variar el baremo de la renta de inclusión social por el salario mínimo, con la tasa única por la ocupación del espacio público y por la rebaja del impuesto a las viviendas vacías, que podría ser aplicado a partir de 2021. ●

“No están claros los criterios para el uso o cesión de espacios municipale­s” MARIAN ALDAIA Concejala de EH Bildu

 ??  ?? Joseba Asiron pasa delante de Javier Leoz y Patxi Leuza, de Geroa Bai.
Joseba Asiron pasa delante de Javier Leoz y Patxi Leuza, de Geroa Bai.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain