Diario de Noticias (Spain)

Los coros navarros premiarán a Moreno-torroba en Doneztebe

La Federación otorgará la Medalla de Oro al célebre músico el 11 de octubre en un concierto

- Aitor Arotzena

DONEZTEBE – La Federación Navarra de Coros va a conceder su medalla de oro a Federico Moreno-torroba Larregla, y con tal motivo celebrará dos conciertos los próximos 11 y 12 de octubre. El del próximo viernes tendrá lugar en la Iglesia de Doneztebe a partir de las 20.00 horas, mientras que el segundo se desarrolla­rá al día siguiente en Pamplona.

En el concierto de Doneztebe, el próximo 11 de octubre, se podrán escuchar numerosas obras de Joaquín Larregla, de Federico Morenotorr­oba padre y de Federico Moreno-torroba Larregla.

El concierto, en el que participar­á la pianista Raquel del Val, comenzará con el Himno a San Francisco Javier para continuar con Fiesta Navarra, Alma gitana, La Navidad ya llegó, Fandango, Zapateado, Mozos y mozas, Ave María, Jota, La petenera, Abril Andaluz, De este apacible rincón de Madrid, Este pañuelo blanco, Viva Navarra y La Habanera del soldadito.

En el concierto participar­á la coral Mendi de Doneztebe bajo la dirección de Jon Irazoki y contará con los solistas Dorota Grzeskowia­k (soprano) y Eduardo Zubikoa (tenor).

BIOGRAFÍA Federico Moreno-torroba Larregla nació en Madrid en 1933 aunque toda su vida ha estado ligado a Navarra, concretame­nte a Doneztebe-santesteba­n. Es hijo del maestro Moreno-torroba y nieto del famoso concertist­a de piano y compositor navarro Joaquín Larregla, por parte de madre. Por parte de padre, es nieto de José Moreno Ballestero­s, catedrátic­o de órgano del Real Conservato­rio de Madrid. Realizó sus estudios musicales con el maestro Ángel Arias y después perfeccion­ó los temas de orquestaci­ón, composició­n y dirección de orquesta con su padre.

Desde 1960 desarrolló diversos proyectos musicales en Estados Unidos. Vivió en California desde 1988 hasta 1992, donde dirigió diversos conciertos, zarzuelas y operetas. Consiguió la plaza de profesor de música en Grosmont College en San Diego.

En noviembre de 1993 fue invitado a dirigir la Banda Sinfónica de Madrid, fundó la Compañía Lírica Moreno-torroba, colaboró con Musiarte y creó un grupo editorial musical. Dirigió en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, Teatro Real de Madrid, en numerosas ciudades de España y en la ópera de Los Ángeles.

Desde 2008 colabora con la pianista Raquel del Val, quien realiza la revisión de todas las obras para piano de su abuelo Joaquín Larregla y, además, estrena otras propias.

Socio de la SGAE desde el 1945 como compositor, y miembro de la Academia de las Artes Escénicas en España, tiene más 900 obras registrada­s en la Sociedad, entre zarzuelas, revistas, canciones, obras sinfónicas y las obras para piano dedicadas a Raquel del Val, así como otras en coautoría junto con su padre como Luisa Fernanda, La Chulapona, La Marchenera y otras. Ha sido condecorad­o por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, con el ingreso en la Orden Civil Alfonso X el Sabio, con la categoría de Encomienda con Placa, por sus méritos contraídos en el campo de la cultura. ●

 ?? Foto: D.N. ?? La coral Mendi, en la foto en una actuación reciente en Cascante, cantará en el acto.
Foto: D.N. La coral Mendi, en la foto en una actuación reciente en Cascante, cantará en el acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain