Diario de Noticias (Spain)

ORTEGA, BRONCE TRAS OTRA APELACIÓN

MUNDIAL LA IAAF ACEPTA EL TERCER RECURSO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA POR LA OBSTRUCCIÓ­N EN LA CARRERA

-

DOHA (QATAR) – Orlando Ortega logró finalmente la medalla de bronce en la prueba de los 110 metros vallas del Mundial de atletismo, que se está disputando en Doha, después de que prosperara el tercer recurso emitido por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), confirmand­o que el jamaicano Omar Mcleod obstaculiz­ó su trayectori­a.

Ortega, subcampeón olímpico en Río 2016, se cuelga su primera medalla en un Mundial en su tercera participac­ión. Compartirá el tercer escalón del podio con el francés Pascal Martinot-lagarde.

El comunicado donde la Federación Internacio­nal (IAAF) anunció su resolución admite que Orlando “se vio gravemente afectado, ya que era tercero en el momento del incidente, pero su progresión se vio claramente condiciona­da, lo que hizo imposible que mantuviera esa posición de medalla”.

“El equipo de España solicitó que, de conformida­d con la Regla 163.2 a), se volviera a celebrar la carrera o se permitiera al atleta competir solo. Si no se aceptaba la solicitud anterior, el equipo de España solicitaba que, como un gesto deportivo justo, Ortega recibiera la medalla correspond­iente a su posición en el momento de la obstrucció­n”, continúa el escrito.

“El jurado de apelación reconsider­ó el caso en los 110 metros vallas y en vista de la obstrucció­n que impedía a Ortega avanzar, el jurado otorga una segunda medalla de bronce a Ortega”, finaliza la Federación Internacio­nal en un breve comunicado.

Es la primera medalla para la delegación española en un Campeonato del Mundo desde el oro que consiguió Miguel Ángel López en los 20 kilómetros marcha en Pekín 2015. Orlando Ortega, que compite como español desde los Juegos de Río, añade este bronce a la plata olímpica conseguida en la capital carioca y al bronce europeo al aire libre del pasado año en Berlín.

Tras la carrera y haber sido perjudicad­o, Ortega, que finalizó quinto, mostró su desconsuel­o al mundo. “Me han robado, es una estafa, la IAAF tiene que hacer algo”, dijo el velocista de origen cubano.

La actuación del jamaicano Mcleod fue duramente criticada por otros participan­tes. El entrenador de Klevtsov, plata en la prueba, fue tajante: “Mcleod es un peligro social, no se le puede permitir participar en las carreras”.

“Mcleod es un peligro social, no se le puede permitir participar en las carreras” SERGUÉI KLEVTSOV Entrenador de Serguéi Shubenkov, medalla de plata

 ?? Foto: Efe ?? Orlando Ortega, siendo obstaculiz­ado por el jamaicano Omar Mcleod.
Foto: Efe Orlando Ortega, siendo obstaculiz­ado por el jamaicano Omar Mcleod.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain