Diario de Noticias (Spain)

CALENDARIO

-

● 7 de octubre. 19.30 horas, Museo de Navarra, presentaci­ón del festival y debate Why Not? Entrada libre.

● 10 octubre. 19.00 horas, Museo Universida­d de Navarra. Espacio, sonido, movimiento: una lectura desde el mestizaje.

● 15 octubre. 12.00, 17.00 y 20.00 horas, en el Gayarre. Tubocatess­en/ Play with us/ Pamplona 1972.

● 21 octubre. 19.30 horas, en el Museo de Navarra. Psicofonía. Entrada libre.

● 29 octubre. 20.00 horas, Teatro Gayarre. No es no. preparado para vivir no conciertos, cerrados y pautados en hora y lugar, sino encuentros que pueden comenzar antes de la hora pautada o rastros de conciertos en días anteriores”, explican. Y añaden: “Se trata de simbolizar la duración del proceso artístico, que comprende desde el germen de la idea y termina mucho después de las 20.00 horas de un martes cualquiera”.

Los escolares tendrán también su protagonis­mo en un intento “por introducir­les en la contempora­neidad musical, en otros tipos de música y en otras formas de hacerla que no suele ser mostrada en los colegios, conservato­rios o escuelas de música”. El festival marca con esta línea de trabajo el punto de partida de una investigac­ión sobre música e infancia, colaborand­o con el trabajo ya realizado por las escuelas infantiles de Pamplona y la escuela infantil Pi del Soldat en Sant Pol de Mar (Barcelona) y que podrá verse en el vestíbulo del Gayarre a lo largo del 15 de octubre.

MÚSICA En esta edición se podrá disfrutar de la interpreta­ción de obras de autores como John Cage, Iñaki Estrada, Sofía Martínez, Shintaro Imai, Julián Elvira, M.burtner, O. Rumbau, APJ.MAYA, F. Sarhan, Salva Tarazona, Carola Bauckholt, Francisco Ríos López, Rebeca Saunders, así como de estrenos de autores como Jo Kondo, José Manuel López-lópez, Juan José Eslava, Gabriele Manca o Nicolas Tzorzis. Y de colaboraci­ones con artistas multimedia como el Col-lectiu Placa Base o artistas como el bailarín Iñaki Fortún o el escultor Carlos Ciriza, que cederá una obra para que los estudiante­s de percusión de Joaquín Maya interactúe­n con ella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain