Diario de Noticias (Spain)

Un regimiento de músicos como Sabina, Perales y Serrat piden salir de SGAE

Crearán su propia entidad de gestión de derechos de autor, que se pondrá en marcha el 1 de enero de 2020

-

MADRID – Un regimiento de músicos, con figuras de primer nivel como José Luis Perales, Serrat y Sabina, han pedido por escrito su salida de la SGAE para 2020. A esa lista se suman nombres importante­s de todo el espectro musical, como los de Pablo Alborán, Manolo García, Iván Ferreiro, Love of Lesbian, La Oreja de Van Gogh o Fuel Fandango.

La decisión, en casos como el de Sabina y Serrat, parece estar sujeta todavía por un fino hilo a que SGAE acometa de forma urgente las modificaci­ones estatutari­as que se les reclaman desde hace tiempo, pero no se trataría de una postura general. “Se les han hecho muchos requerimie­ntos y ya no hay tiempo para dar marcha atrás, lo único que podrían hacer es que la directiva dimita en bloque y se presenten elecciones de manera inmediata”, señáló uno de los miembros de la coalición autoral que ha pedido por carta que a 31 de diciembre de 2019 la SGAE deje de gestionar los derechos derivados de su repertorio.

La noticia llega solo un día después de otra informació­n sobre la petición que han cursado en el mismo sentido miembros del colectivo audiovisua­l como Pedro Almodóvar, Juan Antonio Bayona, Mateo Gil, Rodrigo Sorogoyen o los hermanos Alberto y Laura Rodríguez (creadores de Aquí no hay quien viva). Fuentes de la SGAE adelantaro­n a Efe que la multinacio­nal Warner también ha presentado su baja, lo que “sí es un problema por su volumen de negocio”.

En este contexto, ayer se conoció que alrededor de 100 autores y editores de música formarán parte de una nueva entidad de gestión de derechos de autor que cuenta ya con estatutos, y que se pondrá en marcha el 1 de enero de 2020, fecha en que se harán efectivas todas las salidas de la SGAE presentada­s hasta el pasado 30 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain