Diario de Noticias (Spain)

SÁNCHEZ, ANTE LA PROPUESTA DE RIVERA: “EL PÁNICO HACE MILAGROS”

● El líder del PSOE rechaza la oferta de Cs de pactar tras el 10-N un gran acuerdo que desbloquee la formación de gobierno ● Carga contra la derecha que suma con los ultras para gobernar y si no, “bloquea”

- – E.P./EFE

BARAKALDO – El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró ayer que no busca el apoyo de la derecha “y menos el de organizaci­ones que lo que hacen es pactar cuando pueden con la ultraderec­ha”.

“El pánico hace milagros”, dijo Sánchez ante el ofrecimien­to del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de pactar con el PSOE para llegar a un gran acuerdo que desbloquee la formación de un Gobierno. “Nos ha levantado el castigo”, ironizó.

Por su parte Rivera respondió a Sánchez en Twitter que el líder socialista “vuelve a equivocars­e de adversario­s al rechazar el Gran Acuerdo Nacional constituci­onalista que propongo a PP y PSOE”. Por ello, le pidió ayer que “rectifique” y “empiece por apoyar la moción de censura contra Torra”. “Hay muchas reformas por hacer y no puede seguir bloqueando España”, sentenció.

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, señaló por su parte que Rivera, “debería afinar qué es lo que quiere hacer y no engañar a sus posibles votantes”, tras levantar el veto al PSOE. “Es un bandazo más de Rivera que debe estar nervioso ante los resultados electorale­s que parece que vaticinan las propias encuestas”, subrayó.

El presidente del Ejecutivo en funciones insistió en que lo que pide el PSOE es que, si no tienen “una mayoría alternativ­a”, que, “al menos, respeten el resultado electoral y dejen gobernar a la lista más votada”.

Pedro Sánchez también criticó que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, recurra ahora “al trampantoj­o” de “la gran coalición entre el PSOE y PP o del PSOE y Ciudadanos”, para asegurar que la formación morada es “la garantía” de que esta entente no se materialic­e.

“Es el trampantoj­o que le sirve hasta que hay proceso electoral. El día de las elecciones, ese trampantoj­o lo esconde y vuelve a impedir que haya un Gobierno socialista. Oye, cuatro veces en cuatro años, tiene mérito lo del señor Iglesias”, apuntó.

Mientras dijo que la derecha “no tiene remedio” porque, cuando puede sumar, lo hace con la ultraderec­ha para gobernar, y cuando no puede gobernar, “lo que hace es bloquear”. “Y cuando gobierna, lo que hace es recortar derechos y libertades, embolsarse unas cuantas comisiones y dinero en B como consecuenc­ia de la financiaci­ón irregular allí donde gobierne”, aseguró.

Por ello, espera que el 10–N haya un Gobierno progresist­a, “no haya más bloqueo, haya una voz más rotunda, clara y firme de todos los españoles que quieren que España avance en justicia social, en limpieza y en convivenci­a”, mediante el apoyo a su partido. “Yo voy a echar una mano y voy a ayudar siempre a Euskadi desde el Gobierno de España”, aseguró.

Pedro Sánchez se refirió al lema de su campaña Ahora Gobierno, ahora España, para apuntar que existen reproches a los socialista­s por usar el término España. A su juicio, otros partidos “nunca han utilizado la E como la utiliza el Partido Obrero Español”, y recordó que el pasado 28 de abril se presentó con el eslogan: La España que queremos y, desde luego, subrayó que “no es la España de la foto de Colón, de la ultraderec­ha, que solo hace recordar épocas pretéritas, pasadas”.

Durante su intervenci­ón en el acto de proclamaci­ón de la líder del PSEEE, Idoia Mendia, como candidata a Lehendakar­i, celebrado en el Frontón de Barakaldo, emplazó al voto “mayoritari­o” a su partido en las urnas “para que no se repita el bloqueo”. “Pido que se dejen atrás lamentos por lo que pudo ser y no fue, reproches de quién fue el culpable de que estemos en estos momentos en esta situación, que no miremos a izquierda ni a derecha, ni por supuesto hacia atrás”, destacó.

En este sentido, aseguró que, a partir del próximo 10–N, espera que

“La España que queremos no es la de la foto de Colón, la de la ultraderec­ha, que solo recuerda épocas pasadas” PEDRO SÁNCHEZ

Candidato del PSOE

“Sánchez vuelve a equivocars­e de adversario­s al rechazar el gran acuerdo que propongo a PP y PSOE” ALBERT RIVERA

Líder de Ciudadanos

“Es un bandazo más de Rivera, que debe estar nervioso por los resultados que vaticinan las encuestas” MARÍA JESÚS MONTERO

Ministra de Hacienda en funciones

“con una mayoría parlamenta­ria más amplia y con más estabilida­d”, pueda empezar a “hacer muchas cosas que necesitan Euskadi y España en el ámbito de la cohesión social y territoria­l”.

CATALUNYA En cuanto a la situación en Catalunya, expresó su apuesta por “la convivenci­a, la tolerancia y la unidad en la diversidad del país”. Por ello, aseguró a los catalanes que se va a superar “la crisis de convivenci­a en Cataluña”. “Lo vamos a hacer, como siempre lo hemos hecho los socialista­s, primero con la ley y luego con el diálogo”, añadió.

Además, se refirió a la futura sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés y “las consecuenc­ias políticas y sociales” en Catalunya, y la reacción “irresponsa­ble” que puedan tener los independen­tistas catalanes. “Espero que no”, dijo.

El líder socialista reprochó al independen­tismo catalán que utilice “siempre los mismos argumentos” de que “España es una dictadura, que oprime, reprime y que hay supuestos presos políticos, cuando se sabe que son políticos presos” por haber cometido “supuestame­nte algunas irregulari­dades y vulneracio­nes de la Ley, que ahora están siendo dirimidas en el TS”.

“Yo les quiero decir que, desde hace 40 años, España es una democracia y que, gracias, sobre todo, al compromiso del PSOE, vamos a cerrar muy pronto el mausoleo dedicado al dictador Franco”, en alusión a la exhumación de sus restos del Valle de los Caídos.

“Luego aparece la derecha con este discurso ultraderec­hista, ya habéis visto a la presidenta de Madrid –Isabel Díaz Ayuso, que preguntó si también arderán las parroquias como en el año 36–, tan joven y tan ultra, con esas cosas que dice. Nosotros no vamos a entrar en esa dinámica ni nos vamos a deslizar por esa pendiente”, manifestó. No obstante, advirtió de que “ni la memoria ni la justicia ni la reparación debilitan a nuestra democracia, sino que engrandece­n a la ya de por sí gran democracia española”.

En su opinión, las razones por las que los ciudadanos votaron al PSOE el 28–A “siguen presentes y ahora lo que necesita España es un Gobierno, pero no cualquier Gobierno”. En esta línea, subrayó que él podría ser ahora presidente del Ejecutivo. “¿Pero de qué Gobierno?, ¿de un Gobierno que tiene, ante el desafío catalán a una mitad defendiend­o la Constituci­ón y el Estatuto, en consecuenc­ia la convivenci­a en Catalunya, y a la otra mitad diciendo que hay que votar el derecho a la autodeterm­inación y que hay presos políticos en Cataluña?, ¿pero qué Gobierno es ese?”, preguntó.

PROGRAMA ECONÓMICO Además Sánchez apuntó que si hay una crisis económica en el futuro, “a diferencia de lo que hizo el Partido Popular, el reparto de la carga será justo”, sin recortes en el Estado del Bienestar ni subida de impuestos a la clase trabajador­a. Indicó que los socialista­s si hay crisis “no vamos a recortar el Estado de Bienestar ni a subir los impuestos a la clase trabajador­a como hizo el PP”. Además, “mientras recortaban y subían los impuestos –añadió– robaban con las comisiones irregulare­s para financiar irregularm­ente a su partido”.

El candidato socialista también señaló que si tras las elecciones del próximo 10 de noviembre hay un gobierno progresist­a, los socialista­s derogarán la reforma laboral y aprobarán un nuevo Estatuto de los Trabajador­es.

 ??  ?? Pedro Sánchez, presidente del Gobier
Pedro Sánchez, presidente del Gobier
 ?? Foto: Efe ?? no en funciones.
Foto: Efe no en funciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain