Diario de Noticias (Spain)

Costa gana los comicios de Portugal marcados por una alta abstención

Los sondeos dan como vencedor al Partido Socialista, pero no le libran de buscar apoyos

-

LISBOA – A pesar de que la víspera de la jornada electoral, el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, hizo una llamada “urgente” a los portuguese­s para que acudieran a votar alegando que de las elecciones de ayer domingo saldría un Gobierno que tendrá “desafíos de peso”, ayer la participac­ión bajó respecto a los comicios de 2015.

“Son cuatro años decisivos de la vida de Portugal”, dijo Marcelo Rebelo de Sousa durante un mensaje televisado la víspera electoral, en el que consideró que “pedir a los portuguese­s que voten parece justo y realmente urgente”. Rebelo de Sousa alertó de que el próximo Gobierno tendrá que afrontar “desafíos de peso”, entre ellos superar los efectos negativos de la caída de la natalidad y el envejecimi­ento de la población y de las alteracion­es climáticas y de crisis externas.

El Ejecutivo también deberá “apostar por más crecimient­o y empleo” y el combate a la pobreza y las desigualda­des entre las personas pero también entre el litoral y el interior del país, así como asegurar mejoras en la educación y la sanidad y garantizar seguridad social, dijo.

El jefe del Estado portugués recordó el llamamient­o al voto que hizo antes de los comicios para el Parlamento Europeo el pasado mayo y lamentó la elevada abstención que se registró entonces –rozó el 70%, una cifra récord–. Ayer, tres horas antes del cierre de los colegios electorale­s la participac­ión en las legislativ­as había descendido casi seis puntos respecto a 2015, con un registro del 38,59% frente al 44,38% que se anotaba en la misma franja horaria en los comicios de hace cuatro años.

En conjunto, estaban llamados a votar 10,8 millones de portuguese­s, de los que 1,5 millones son residentes en el extranjero, para elegir a los 230 diputados que compondrán la próxima Asamblea de la República.

Un récord de 21 partidos, seis de ellos con asiento en el Parlamento en los últimos cuatro años, se presentaba­n a los comicios, aunque todas las encuestas apuntan como favorito a Costa.

El gobierno minoritari­o del socialista António Costa –apoyado por el Bloque de Izquierdas y los comunistas– ha gozado de una inesperada estabilida­d que el primer ministro quiere rentabiliz­ar con más escaños. Algo que le permitiría evitar la búsqueda de coalicione­s. Los últimos sondeos, divulgados el viernes, otorgan entre el 36,5% y 38% de intención de voto a los socialista­s, lo que, en el mejor de los casos, les dejaría con 114 diputados, apenas a dos de la mayoría absoluta y obligados a volver a buscar apoyos para gobernar. El líder de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD, centrodere­cha), obtendría en torno al 28%, unos 83 diputados.

 ?? Foto: Efe ?? El socialista António Costa (i.) aguarda su turno para depositar su voto.
Foto: Efe El socialista António Costa (i.) aguarda su turno para depositar su voto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain