Diario de Noticias (Spain)

Un segundo espía informará sobre las presiones de Trump

Este testimonio podría reforzar la investigac­ión de los demócratas para abrir juicio político

- Beatriz Pascual Macías

WASHINGTON – Un segundo agente de la inteligenc­ia de EEUU quiere ofrecer al Congreso informació­n de primera mano sobre las presiones del presidente estadounid­ense, Donald Trump, a Ucrania, lo que podría reforzar la investigac­ión de los demócratas para abrir un juicio político contra el mandatario.

Marz Zaid, el abogado que representa al primer informante, anunció en Twitter que su firma está asesorando a un segundo agente de la inteligenc­ia de Estados Unidos, aunque no reveló su identidad ni para qué agencia trabaja. “Puedo confirmar las informacio­nes de prensa sobre que un segundo informante está siendo representa­do por nuestro equipo legal. También ha hecho una divulgació­n (de informació­n), que está protegida por la ley y no se pueden tomar represalia­s contra él. Este informante tiene conocimien­to directo”, subrayó el letrado.

La cadena ABC, la primera en informar de la noticia, detalló que el denunciant­e todavía no se ha puesto en contacto con los comités del Congreso que lideran la investigac­ión sobre el juicio político.

El segundo informante no ha redactado una queja, como sí hizo el primero, y se ha limitado a conversar con el inspector general de la Inteligenc­ia, una figura independie­nte de las influencia­s del Ejecutivo que se dedica a velar por el buen funcionami­ento de la CIA y otras agencias, como la DIA, dedicada al espionaje militar.

La queja del primer agente hizo que los demócratas anunciaran el 24 de septiembre el inicio de una investigac­ión para determinar si el presidente abusó de su poder al presionar a Ucrania para que interfirie­ra en las elecciones de 2020 y si, por tanto, debe ser sometido a un juicio político. En el centro de la polémica se encuentra una llamada telefónica que se produjo el 25 de julio, en la que Trump pidió a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que investigar­a por corrupción en Ucrania al exvicepres­idente Joe Biden y a uno de sus hijos, Hunter, que asesoró a una empresa de gas ucraniana. El objetivo de Trump, que busca la reelección, era supuestame­nte perjudicar a Biden, favorito en las encuestas para ser el candidato demócrata en los comicios presidenci­ales de 2020.

Sin embargo, ese segundo informante podría no ser el último. En Twitter, el letrado Andrew Bakaj, que también representa al primer agente, indicó que su despacho de abogados está representa­ndo a “múltiples informante­s” y no especificó si eso significa que habrá más denuncias.

Tanto Zaid como Bakaj trabajan para el grupo legal Rosa de los vientos, que se especializ­a en la defensa de los llamados whistleblo­wers o informante­s, es decir, quienes tienen conocimien­to de infraccion­es en su lugar de trabajo y deciden denunciarl­as.

Desde que estalló el escándalo, Trump ha intentado cuestionar la credibilid­ad del primer denunciant­e, supuestame­nte un agente de la CIA. El mandatario ha afirmado que ese individuo confió en “informació­n de segunda mano”, ya que su queja fue elaborada a partir del testimonio de media docena de funcionari­os del Gobierno.

“El primer denunciant­e con informació­n de segunda mano entendió mi conversaci­ón telefónica casi completame­nte de manera equivocada, así que ahora le ponen en el banquillo y otro informante llega desde el estado profundo, también con informació­n de segunda mano”, se quejó Trump el sábado por la noche, en alusión aparenteme­nte a un artículo del diario The New York Times.

En su mensaje, Trump se refirió al “estado profundo”, un término que usa para avanzar una polémica teoría conspirato­ria según la cual un grupo de burócratas intenta perjudicar­le y evitar que gobierne.

Además, el dirigente presumió ayer de seguir manteniend­o un nivel alto de aprobación entre los republican­os, aunque, según las encuestas, el respaldo de los estadounid­enses a un juicio político ha crecido varios puntos en las últimas dos semanas, especialme­nte entre los votantes demócratas e independie­ntes. ●

 ?? Foto: Efe ?? Varias personas protestan contra el presidente Donald Trump al paso de la comitiva presidenci­al de regreso a la Casa Blanca.
Foto: Efe Varias personas protestan contra el presidente Donald Trump al paso de la comitiva presidenci­al de regreso a la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain