Diario de Noticias (Spain)

Arte y teatro en las Jornadas Barrocas de Villafranc­a

Visitas guiadas, mercados y actuacione­s durante el pasado fin de semana

-

VILLAFRANC­A – Con un creciente interés de visitantes y de los propios vecinos de la localidad, Villafranc­a celebró este fin de semana las Jornadas Barrocas en las que da a conocer su patrimonio con actuacione­s, visitas, mercados y gastronomí­a. Como ejemplo de la pasión de este municipio por el Barroco, el viernes se presentó, de forma oficial, en la casa de cultura la asociación Amigos del Patrimonio Arquitectó­nico de Villafranc­a, presentada por su presidente Julio Zardoya. Este colectivo tiene como primer objetivo la restauraci­ón de la capilla del Rosario.

Los actos comenzaron por la mañana del viernes con visita guiada de alumnos y alumnas de Primaria del colegio público Castellar a los monumentos civiles y religiosos. Algunos participar­on en grupos de seis en una ginkana barroca en la que vecinos y vecinas de Villafranc­a representa­ron a personajes ilustres, nacidos o que tuvieron alguna relación con Villafranc­a como el general Zumalacárr­egui que en 1834 sitió a la guarnición liberal en la iglesia de Santa Eufemia emprendién­dola a cañonazos. Olatz Jiménez hizo de campesina que llevaba diezmos a la iglesia, Marlene Romeo de la reina Leonor de Trastamara, esposa del Rey Carlos III El Noble, Cristina Fuertes representó a la monja Ana de San Joaquín y Borja Arrondo al torero Matías Serrano.

El sábado se pudieron disfrutar de diversos puntos de atracción como el mercado barroco, degustació­n de migas, juegos infantiles y visitas teatraliza­das con actores de la compañía Tdiferenci­a. En estas visitas actuaron Chechu Collado, Eva Azpilicuet­a y Ainhoa Ruiz, los tres actores buscaron por toda Villafranc­a la casa donde vivió Juan Vallés contando, de una forma muy amena, datos de todos los edificios barrocos y sobre las personas que los habitaron.

También para los visitantes se preparó una ruta del pincho barroco y una representa­ción en la iglesia de la Virgen del portal de la compañía Le Tendre Amour, que ofreció una opera cómica teatraliza­da con una puesta en escena con guiños al circo y teatro de calle.

El domingo la compañía Juan Catalina que ofreció el espectácul­o El Carromato de los Sueños, una obra que anima al público en general y al infantil en particular y que emplea a títeres. El programa continuó por la tarde en la capilla del Rosario con la conferenci­a de Yolanda Arrondo Historia de la Contrarref­orma.

Los edificios barrocos de Villafranc­a tanto civiles como religiosos son de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, entre ellos destacan la parroquia de Santa Eufemia, convento de Nuestra Señora del Carmen, palacio de los Martínez de Arizala, iglesia de la Virgen del Portal, casa de los Yanguas, de los Triglifos, de los Arévalo, de Bartolomé Ros, de los Saso, de los Villabragi­ma, de los Peralta, de los Francés Itúrbide, Palacio de los Condes de Rodezno, Casa Consistori­al y casa de la Encomienda.

 ?? Foto: M.A. Galilea ?? Varios niños montados en el Carromato de los Sueños.
Foto: M.A. Galilea Varios niños montados en el Carromato de los Sueños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain