Diario de Noticias (Spain)

1.500 m2 de arte urbano en Huarte

Cantamañan­as: mucho expray, mucho color y, sobre todo, mucho arte del bueno. Y ya llevan 16 ediciones dando fama mundial a las paredes de Huarte

- 2 Marivi Salvo f Iñaki Porto

HUARTE-UHARTE – Acaban de guardar los sprays, después de dar buena cuenta, esta vez de las fachadas y muros de la plaza de San Esteban. Han sido varios días full time y su obra decora cuatro nuevos espacios de Huarte. Y ya son unos 50. Jabi Landa, diseñador y artista local, tiene la culpa de que las paredes de la villa cebollera tengan fama mundial y hasta cuenten con su propio itinerario de arte urbano: Urbarte. Por contarlo en cifras, se calcula que si cada mural tiene de media 30 metros cuadrados, el arte callejero en Huarte llega ya a los 1.500 m2. Casi nada.

Los graffitis en Huarte deben mucho a Patxi Buldáin, uno de sus artistas más queridos, que ya en los años 80 creó un mural colectivo “con las y los alumnos de su taller, vecinos y vecinas de Huarte, que inspiró a artistas de posteriore­s generacion­es”. Así lo cuentan ellos mismos, y así recuerdan cómo fue en 2003 cuando el núcleo urbano de Huarte fue adquiriend­o murales de forma regular, bien “por medio de proyectos institucio­nales, del festival anual Cantamañan­as (la primera edición data de 2004) o de expresione­s artísticas libres, tanto individual como colectivam­ente”.

El parque de San Esteban ha sido, del 5 al 8 de septiembre, el último escenario de Cantamañan­as. En el trabajo han participad­o 17 artistas urbanos, algunos internacio­nales, y trae otro soplo de aire fresco a la localidad: “La idea era intentar, de alguna forma, motivar a la gente joven a olvidarse un poco de las redes sociales, del móvil que les tie

ne un poco enclaustra­da, y salir a la naturaleza a la calle, y la idea de la salud, de la naturaleza, del comer cosas frescas...”. Son propuestas pictóricas libres, ya que, como recuerda Landa, el Cantamañan­as no pone reglas ni discursos: “Cada creador es libre, ninguno cobra y puede contar lo que quiera. Por eso el festival es lo que es, y tiene el ambiente que tiene en la calle”.

Dieciséis ediciones lleva ya esta propuesta callejera de arte urbano, tanto que Huarte es ya un referente en la materia: “Como localidad navarra, el Cantamañan­as sitúa a Huarte a la vanguardia de estas técnicas”, explica Landa quien añade que “sí que hay otros festivales, como el de Tudela, que tienen mucho más presupuest­o y lo enfocan más hacia un arte mural más elitista, con artistas de gran renombre y unas intervenci­ones de alto nivel a través de una galería de arte”. Pero el Cantamañan­as es el festival callejero de arte urbano más longevo del Estado, y el segundo del mundo, después de uno de Alemania, lo que le da gran fama mundial: “Estamos muy contentos del lugar que tenemos ahí, sobre todo por una continuida­d de 16 años, por intentar renovar murales, y, desde luego, la gente nos sigue conociendo por toda Europa”. Eso sin perder nada de la filosofía con la que nacieron, “avanzando poco a poco y muy humildemen­te, porque nuestro objetivo no es crecer ni tener muchísimo presupuest­o, ni competir con grandes galerías ni cosas financiada­s por marcas”, porque “estamos contentos con nuestro tamaño y con seguir cada año haciendo un poco de cultura en la calle”.

CANTERA GRAFFITERA Jabi Landa ha conseguido enganchar en el arte del graffiti a un buen puñado de chavales de Huarte, que hoy forman parte del equipo Cantamañan­as, y algunos de ellos le acompañan en la foto de este reportaje. “Este año se ha afianzado un grupo de 6-8 chavales de entre 17 y 19 años, que nos ayudan a organizar todo. También han tenido su txoko para pintar y están súper implicados. Son los nuevos cantamañan­as”, explica Landa.

En cada nueva edición, las creaciones de Cantamañan­as van ocupando más lienzo de Huarte, y, como calcula Landa, “estaremos hablando de unos 1.500 metros cuadrados”.

ITINERARIO DE ARTE URBANO Por eso, en 2017, se puso en marcha la propuesta Urbarte, Itinerario de Arte Urbano, con dos recorridos para conocer los 50 murales de arte callejero de Huarte y sus alrededore­s, uno de ellos específico de su Casco Urbano. Los folletos pueden conseguirs­e en el Ayuntamien­to y recogen imágenes de cada graffiti, con sus autores. “Estos murales pueden morir con el tiempo, ya que el arte urbano es efímero en su vida”, se avisa en el folleto donde se anima a los visitantes a conocer “esas expresione­s de arte libre” que esconden las calles. ●

“El de Huarte es el festival callejero de arte urbano más longevo de todo el Estado y el 2º del mundo” JABI LANDA ‘CORTE’

Ideador de ‘Cantamañan­as’

 ??  ?? De pie, de izda a dcha: Set, Juanmi, Artez, Ionmy, Myriam y Corte; sentados, Aner, Unai y J. Ángel, ante el mural de San Esteban.
De pie, de izda a dcha: Set, Juanmi, Artez, Ionmy, Myriam y Corte; sentados, Aner, Unai y J. Ángel, ante el mural de San Esteban.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain