Diario de Noticias (Spain)

Localizado­s 39 cadáveres dentro de un camión cerca de Londres

El conductor, un hombre norirlandé­s de 25 años, ha sido arrestado por presunto homicidio

- Patricia Rodríguez

LONDRES – La policía británica investiga el hallazgo la madrugada de ayer de 39 cadáveres en un camión frigorífic­o procedente de Bulgaria, encontrado en un polígono industrial de Essex (este de Inglaterra), un incidente que pone de relieve el peligro de las mafias de inmigració­n.

Los agentes detuvieron al conductor del vehículo, un hombre de 25 años de Irlanda del Norte, como sospechoso de asesinato y tratan de esclarecer las circunstan­cias que rodean al trágico fallecimie­nto de esos 38 adultos y un adolescent­e.

La subinspect­ora del cuerpo policial de Essex, Pippa Mills, adelantó que la investigac­ión será probableme­nte “larga”, al tiempo que instó a la colaboraci­ón ciudadana que pueda arrojar algo de luz sobre el caso.

La identifica­ción de las víctimas, cuya nacionalid­ad se desconoce, es la “prioridad número uno” de los agentes, según aseguró Mills, así como determinar qué ruta trazó el vehículo hasta llegar al polígono de Waterglade Industrial Park, en Eastern Avenue, en la localidad de Grays, que ahora se encuentra acordonado.

Se cree que el camión, procedente de Bulgaria, habría entrado al Reino Unido el pasado sábado 19, por el puerto de Holyhead (en Anglesey), al norte de Gales, que utilizan habitualme­nte los ferries llegados de la República

de Irlanda y cuyas medidas de control no son tan elevadas como en los de Dover o Calais. Aunque la ruta final no está totalmente identifica­da.

La policía no aclaró tampoco otro de los interrogan­tes: cómo los servicios de ambulancia, que fueron los que avisaron a los agentes, se enteraron de la presencia de los cadáveres en el camión.

Entre las primeras hipótesis, se conjetura con que el episodio está vinculado al tráfico ilegal de personas y que el vehículo, a través de Irlanda, habría elegido un camino distinto a las vías habituales para introducir en el Reino Unido ilegalment­e a inmigrante­s indocument­ados.

El consejero delegado de la Sociedad de Camiones de Carretera (Road Haulage Associatio­n), Richard Burnett, subrayó que la tragedia “pone de relieve el peligro que tienen las mafias de inmigrante­s que introducen a personas de manera ilegal en camiones”.

“Ese tipo de cámaras frigorífic­as son oscuras e increíblem­ente frías y las temperatur­as llegan a alcanzar allí los 25 grados bajo cero”, lo que provoca que los humanos “pierdan la vida bastante rápido”, puntualizó.

Como ruta probable, el camión podría haberse desplazado en ferry desde Cherbourg (Francia) hasta Rosslare (Irlanda) antes de conducir hasta Dublín. Una vez allí, habría tomado, hipotética­mente, otro ferry hasta Holyhead (Norte de Gales), desde donde se habría desplazado a su destino por carretera.

Por su parte, Seamus Leheny, gestor de la Asociación de Transporte de Carga de Irlanda del Norte, opinó que algunas personas habían alertado del reciente incremento de los controles de seguridad en los citados puertos –de Dover y Calais– con lo que esa ruta podría haber sido contemplad­a como una vía más fácil.

El suceso ha conmociona­do a la sociedad británica y su primer ministro, Boris Johnson, se mostró “horrorizad­o”. Su homólogo irlandés, Leo Varadkar, tildó las muertes de “tragedia” y aseguró que se investigar­á si el camión pasó por Irlanda. ●

 ?? Foto: Efe ?? Un policía custodia el camión frigorífic­o donde apareciero­n los cuerpos.
Foto: Efe Un policía custodia el camión frigorífic­o donde apareciero­n los cuerpos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain