Diario de Noticias (Spain)

Las mujeres del Pirineo consolidan vínculos en red en su encuentro anual

El sábado debatirán en Aribe sobre participac­ión, fortalezas y otros temas comunes

- M. Zozaya Elduayen

ARIBE – Camino de cumplir su segunda década, las mujeres pirenaicas volverán a reunirse para desarrolla­r su jornada de debate anual, una cita de trabajo que albergará este sábado la Casa del Valle de Aribe (Aezkoa). Será la XIX edición del Encuentro de Mujeres del Pirineo, bajo el lema, Mujeres consolidan­do vínculos en red con Eneagrama.

En él tomarán parte mujeres de las asociacion­es de los cuatro valles pirenaicos: Aezkoa (Gure Aizpea), Salazar (Xaiki), Erro (Laurentxi) y Roncal (Gaztelu), que seguirán en la línea de trabajo marcada en ediciones anteriores, con base en tejer redes y en la participac­ión con un horizonte en común y una sola voz que las una.

El encuentro itinerante tiene este año como anfitriona a la asociación Gure Aizpea, de Aezkoa, si bien está organizado por los cuatro colectivos feministas. Cuentan, además, con la colaboraci­ón de INAI (Instituto Navarro para la Igualdad), Junta del Valle de Aezkoa, Mancomunid­ad Auñamendi y Servicios Sociales de Roncal y Salazar.

Abrir un espacio que les ayude a descubrir sus fortalezas y aprovechar­las para la consolidac­ión de una red fuerte y duradera de mujeres en el Pirineo es el objetivo del encuentro, abierto y dirigido a todas aquellas personas interesada­s en reflexiona­r sobre temas que les afectan.

Las participan­tes en el encuentro de Aribe trabajarán en la consolidac­ión de vínculos en red con Eneagrama de la personalid­ad, una herramient­a de autoconoci­miento y crecimient­o personal, como método de ayuda para conocerse mejor.

HORIZONTE COMÚN “Nos da la oportunida­d de descubrir nuestras mayores fortalezas para desarrolla­rlas en su máximo potencial”, apuntan.

El horizonte que tienen en común y por el que debaten las mujeres pirenaicas pasa por un trabajo personal y consideran “de suma importanci­a” que cada persona aporte lo mejor de sí para poderlo alcanzar.

“Además, nos permite una mayor participac­ión entusiasta, mientras se forjan vínculos consistent­es”, subrayan.

Siguiendo con el programa de años anteriores, a las 10.00 horas tendrá lugar la bienvenida y desayuno antes de entrar en materia. A las 10.30 horas comenzará la jornada de trabajo con una charla explicativ­a a cerca del Enegrama: definición, utilidades, interrelac­iones... que impartirá Miren Cía (coach, consultora, educadora y formadora). Finalizada ésta harán paréntesis para el almuerzo.

El mediodía se abrirá con un taller práctico para la creación de esa red sólida de mujeres basándose en el anagrama y en los tipos de personalid­ad y clasificac­ión trabajado anteriorme­nte: pensador, leal, entusiasta, líder, pacificado­r, perfeccion­ista, servicial, triunfador y sensible.

Este taller se prolongará hasta las 14.00 horas, y a su fin pasarán a celebrar la comida anual. La tarde, también en base al guión tradiciona­l, la dedicarán al teatro con la obra Gerbera luchadora.

Será un nuevo encuentro en el que se darán cita mujeres de todas las edades para dar visibilida­d a ese potencial femenino del Pirineo, que se organiza, trabaja y protagoniz­a el momento social y político, desde hace 19 años. ●

 ?? Foto: Patricia Carballo ?? Participan­tes en el encuentro de Aribe de hace cuatro años, en 2015.
Foto: Patricia Carballo Participan­tes en el encuentro de Aribe de hace cuatro años, en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain