Diario de Noticias (Spain)

NAVARRA, A LA FASE 2

● La comunidad foral en bloque avanza en la des escala da con alguna medida más restrictiv­a que el plan general y otras específica­s ● Chivite: “El éxito de este proceso vendrá dado en gran medida por la actitud personal”

- Jesús Morales Patxi Cascante

HOSTELERÍA. Bares y restaurant­es servirán comida en sus locales, con un máximo del 40% del aforo. Discotecas y bares de ocio nocturno no abren.

COMERCIO. Abren los centros comerciale­s con un máximo del 30% para sus zonas comunes y del 40% para los locales comerciale­s.

TIEMPO LIBRE Y DEPORTE. Abren las piscinas recreativa­s y deportivas; actividad física no profesiona­l, salvo en las franjas para mayores.

CULTURA. Reapertura de cines, teatros y auditorios, con butacas preasignad­as y un tercio del aforo; biblioteca­s, a un tercio de capacidad.

CICLOTURIS­MO Y MONTAÑISMO. Navarra ha pedido flexibiliz­ar horarios y distancias y la supresión del límite de actividad dentro del municipio.

BAÑOS EN RÍOS. Navarra, Salud Pública y entidades locales establecer­án una normativa para acceso y uso de las zonas de baño.

PAMPLONA – Con algunas medidas más restrictiv­as que el plan general y otras propuestas específica­s, Navarra pasará este próximo lunes en bloque a la fase 2 de la desescalad­a al haber aceptado el Ministerio de Sanidad la solicitud realizada por el Gobierno presidido por María Chivite, que ayer insistió en que “el éxito o no del proceso vendrá con la actitud personal, de una responsabi­lidad compartida”.

Suprimir las restriccio­nes del límite del término municipal para hacer deporte, regular el baño en zonas fluviales o el acceso a las huertas situadas en una segunda residencia son algunas de las novedades específica­s que conllevará este cambio de fase, que de modo general permitirá una mayor actividad comercial, cultural, deportiva y recreativa, con la apertura de centros comerciale­s, locales de restauraci­ón, cines, museos o piscinas.

Por el contrario entre las especifici­dades más restrictiv­as que se aplicarán en la Comunidad Foral a partir del lunes se encuentran el mantenimie­nto del cierre de los piperos, bajeras y sociedades gastronómi­cas (en la CAV sí está previsto que reabran sus puertas en la fase 2) o un regreso voluntario a las aulas para alumnado solamente de 2º de Bachillera­to. Además, las actividade­s culturales y deportivas al aire libre tendrán un aforo máximo de 200 personas, la mitad del aforo previsto en otras partes del Estado.

En una rueda de prensa conjunta con la consejera de Salud, Santos Induráin, la presidenta Chivite atribuyó ayer el avance en la desescalad­a “a la rigurosa tarea de los profesiona­les sanitarios y a la responsabi­lidad de la ciudadanía en el cumplimien­to de las medidas y recomendac­iones de distancia, higiene y movilidad”, lo que “ha incidido en una reducción notable del impacto de la epidemia”. Al respecto, explicó que la apertura del confinamie­nto se hará teniendo en cuenta “la propia realidad y casuística” de la Comunidad Foral, contexto en el que situó algunas medidas más restrictiv­as y otras específica­s respecto al marco general.

En cualquier caso, Chivite animó a la población navarra en su conjunto a actuar con “correspons­abilidad” para seguir avanzando “sin dar pasos atrás, de forma que se pueda acompasar la buena evolución sanitaria de la epidemia con la reactivaci­ón económica y la vida social, que son necesarias”. “El éxito de este proceso vendrá dado en gran medida por la actitud personal respecto a un problema colectivo. Por eso, apelo de nuevo a no relajarnos”, apostilló.

IDIOSINCRA­SIA PROPIA Por su parte, Santos Induráin destacó que la Comunidad Foral aplicará en esta segunda fase distintas medidas para adaptar las normas establecid­as en el BOE y establecer algunas restriccio­nes con el fin de “dar pasos seguros, avances que no supongan retrocesos y consolidar lo logrado, dado que no estamos ante una carrera, la meta es que ganemos todos y todas”. Asimismo recalcó que Navarra presentó varias propuestas a Sanidad con objeto de regular “actividade­s de la idiosincra­sia de nuestra comunidad, que quizás se podían perder en la magnitud de un planteamie­nto marco a nivel estatal”.

Tras presentar las medidas, subrayó que el retorno a la actividad en ciertos sectores durante la fase 1 “no está dando repuntes de contagios, aunque hay que seguir muy atentos y no debemos bajar la guardia”, a lo que añadió que, “lo determinan­te para nosotros, ha sido, es y será el impacto en la salud y el control de la epidemia”. Respecto al sistema de salud, aseguró que “está preparado para cualquier respuesta ante un rebrote, pero sobre todo se trabaja para que no se produzca”. ●

 ??  ?? Un ciclista circula por Berriozar protegido con una mascarilla.
Un ciclista circula por Berriozar protegido con una mascarilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain