Diario de Noticias (Spain)

Escalada sin magnesio

LA POLICÍA MUNICIPAL ADVIERTE DE SANCIONES A QUIENES TREPAN EN LAS MURALLAS SI SE APLICAN LA SUSTANCIA EN LAS MANOS

- Pedro Mimbrero Javier Bergasa

PAMPLONA – Desde hace dos semanas, decenas de pamplonese­s aficionado­s se las han ingeniado como han podido para poder practicar escalada dentro de las franjas horarias permitidas y sin salir del municipio. Una restricció­n de movilidad que desde el próximo lunes, con la entrada de Navarra a la fase 2 de desescalad­a, dejará de ser como tal, por lo que los pamplonese­s y los habitantes de municipios que todavía mantenían esta restricció­n podrán extender sus límites para practicar deporte más allá de la localidad.

La Ciudadela de Pamplona y las murallas exteriores de la capital navarra se han convertido en un rocódromo improvisad­o donde realizar el llamado boulder o escalada libre (sin cuerdas). Algunos bien equipados con pies de gato, y otros con el calzado deportivo habitual, pero todos con la misma intención, poder entrenar el deporte que les apasiona.

No es una novedad que la Ciudadela sirva como rocódromo improvisad­o. La práctica del boulder en el lugar es habitual, pero lo fue más en los años 80, donde el lugar se convirtió en un punto de encuentro y, en muchas ocasiones, de iniciación.

Así lo recuerda el presidente de la Federación Navarra de Montaña y Escalada, Martín Montañés, quien rememora cómo la Ciudadela fue, tanto para él como para muchos pamplonese­s, su escuela de aprendizaj­e. “Mucha gente en su día se inició en la Ciudadela escalando. En mi caso, en la década de los 80, cuando no había tanto vehículo y no se podía ir a Etxauri u otra zona cualquier día, era habitual. Yo mismo empecé escalando allí. Para ir a Etxauri, si no te llevaba algún mayor que tuviese coche, te pasabas horas escalando en las murallas. La Ciudadela servía de escuela”, afirma Montañés.

“Allí hacíamos prácticas de escalada, entrenábam­os con seguros flotantes, hacíamos rápel desde las garitas. Pero una vez fue declarado patrimonio esto dejó de hacerse salvo en la zona que actualment­e está permitido hacer escalada. Era un sitio para entrenar y para conocer gente a la que también le gustaba la escalada y con la que organizaba­s salidas”, añade el presidente de la Federación Navarra de Montaña, quien afirma, “ha sido un poco la vuelta a los orígenes de lo que muchos hacíamos hace décadas”.

Un lugar emblemátic­o de la capital navarra en el que, incluso, la Federación Navarra de Montaña llegó a organizar campeonato­s de Boulder “que eran un éxito”, recuerda Montañés.

UNA VÍA DE ESCAPE Para muchos pamplonese­s, tras dos meses sin poder hacer deporte fuera de casa, la Ciudadela ha servido como una vía de escape y una alternativ­a a los rocódromos. Con los recintos deportivos indoor cerrados y con las restriccio­nes en la capital navarra para practicar deporte fuera de los límites municipale­s, a diario se puede ver la misma imagen de decenas de deportista­s entrenando en los muros de la Ciudadela.

Pero no todo está permitido en este enclave pamplonés. El Ayuntamien­to de Pamplona mantiene unas restriccio­nes para esta práctica, como la prohibició­n del uso de cuerdas y el uso de magnesio, un elemento que a largo plazo puede dañar la piedra y cuya utilizació­n es incluso es sancionabl­e. De hecho, durante los primeros días en los que se permitió la práctica deportiva al aire libre, la Policía Municipal ya advirtió a algunos ciudadanos que incumplían la norma del magnesio sin, por el momento, llegar a sancionar.

El lunes, con la entrada de Navarra en fase 2, los amantes de la escalada tendrán un nuevo escenario, ya que estará permitida el deporte más allá de los límites del municipio, algo que hasta ahora solo estaba permitido para los federados o deportista­s de elite. Esta nueva situación permitirá acudir a zonas donde poder realizar escalada, pero siempre al aire libre, ya que los recintos que no lo sean continuará­n sin estar accesibles para al público.

También desaparece­rán, previsible­mente, las franjas horarias, una de las medidas más reclamadas por los montañeros, y que mantienen los municipios de más de 5.000 habitantes, 10.000 si la densidad de población es inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado. ●

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Un grupo de personas escala en las murallas de la Ciudadela de Pamplona.
Foto: Javier Bergasa Un grupo de personas escala en las murallas de la Ciudadela de Pamplona.
 ??  ?? Un grupo de personas en la Ciudadela de Pamplona practicand­o escalada.
Un grupo de personas en la Ciudadela de Pamplona practicand­o escalada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain