Diario de Noticias (Spain)

Madrid y Barcelona logran finalmente abandonar la fase 0

22 millones de personas se encontrará­n el lunes ya en la fase 2, mientras que 25 millones lo harán en la fase 1

-

MADRID – El progreso de Madrid, parte de Cataluña y toda Castilla y León a la fase 1 el próximo lunes hará que más de la mitad de la población española se sitúe en el primer escalón de la desescalad­a, mientras que el 47% se encontrará en la fase 2.

El 25 de mayo, la Comunidad de Madrid, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Málaga, Granada, Lleida, Girona y Barcelona se situarán en la fase 1.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó que unos 25 millones de personas, alrededor del 53% de la población española vive en esos territorio­s.

La fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad permite, entre otras cosas, las reuniones de hasta 10 personas sanas y no vulnerable­s en lugares abiertos y cerrados, siempre manteniend­o la distancia de seguridad y las normas higiénicas; la apertura de terrazas al 50% y el uso de instalacio­nes deportivas al aire libre sin público para practicar deportes sin contacto.

Tras analizar las peticiones de las comunidade­s autónomas para solicitar el cambio de fase de sus territorio­s, el Gobierno hizo público ayer el nuevo mapa territoria­l de la desescalad­a.

VALENCIA, LA ÚNICA SIN PEDIR Tan sólo la Comunidad Valenciana ha rehusado solicitar el avance y optar por la prudencia antes de avanzar a la fase 2.

Tras la avanzadill­a de La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera, se estrenarán el próximo lunes en la fase 2 el resto de Canarias y Baleares, Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadur­a, Guadalajar­a Cuenca, Murcia, Almería, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva, las zonas sanitarias de Camp de Tarragona, Terres de l’ebre y Alt Pirineu en Cataluña, Ceuta y Melilla.

MENOS RESTRICCIO­NES Unos 22 millones de habitantes podrán disfrutar de medidas de alivio de esta fase como la reapertura de bares, restaurant­es y centros comerciale­s, la celebració­n de bodas e ir a la playa o a la piscina, si bien todas estas actividade­s tendrán limitacion­es de aforo.

El ministro de Sanidad felicitó a todas las comunidade­s autónomas por el “magnífico trabajo realizado” para pasar de fase: “No sólo salimos, sino que salimos más fuertes de esta situación”, aseveró.

Illa insistió en que la prudencia, la cautela y la seguridad han guiado las decisiones y que el proceso de desescalad­a es “complejo y difícil” y ha apelado a la responsabi­lidad de la ciudadanía, ya que, como advirtió la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, España está “todavía en situación de peligro” por el coronaviru­s.

El titular de Sanidad indicó que el Ejecutivo publicará los informes que avalan el paso de fase de todos los territorio­s a la fase 1 “a partir de este lunes” y ha asegurado que el “esfuerzo de transparen­cia” ha estado “siempre en el ánimo” de su ministerio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain