Diario de Noticias (Spain)

8 contagios entre los 772 profesiona­les de la Administra­ción de Justicia

El consejero Santos recalca que la incidencia del virus en dicho ámbito está por debajo de la media de la sociedad

-

PAMPLONA – El consejero de Políticas Migratoria­s y Justicia, Eduardo Santos, defendió ayer la gestión de personal en el ámbito de la Justicia en Navarra durante el confinamie­nto porque “ha permitido salvaguard­ar la salud”. En concreto, citó que “la incidencia de contagios del personal de Administra­ción de Justicia está por debajo de la media del conjunto de la sociedad navarra”. Cifró en ocho personas contagiada­s, de entre las “772 incluyendo magistratu­ra, letrados, gestores, cuerpos transferid­os, médicos forenses y personal de la dirección general de Justicia”. Asimismo, en comisión parlamenta­ria, señaló que durante estos más de dos meses “se ha garantizad­o el personal y los medios materiales necesarios para el correcto desarrollo de esos servicios esenciales”. En este periodo, ha recordado, se han se han dictado cinco resolucion­es en materia de personal por parte de la dirección general de Justicia. Citó como servicios que han estado plenamente en funcionami­ento durante el proceso de confinamie­nto el Registro Civil, “asegurando la expedición de licencias de enterramie­nto, las inscripcio­nes de nacimiento en plazo perentorio y la celebració­n de matrimonio­s con uno de los contrayent­es en riesgo de muerte”.

55 CASOS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS También el Servicio de Atención a las Víctimas, que “ha estado operativo en todo momento” y derivó 55 casos, en los que 40 se ha intervenid­o de forma telemática y los otros 15 “están a la espera de poder iniciarse presencial­mente”.

El Servicio de asistencia psicológic­a a las víctimas ha mantenido sesiones telemática­s de asesoramie­nto psicológic­o y ha funcionado durante marzo y abril, con una interrupci­ón de “solo 9 días”. A partir del 23 de marzo empezaron las atenciones telemática­s y el pasado 4 de mayo se abrieron las oficinas presencial­es. El

EDUARDO SANTOS

programa de terapia para maltratado­res ha visto reducida la cifra de usuarios de 123 en febrero a 82 en abril. Santos ha explicado que la bajada se produce porque no se permitió la entrada a psicólogos al centro penitencia­rio”. En este sentido, comentó que se trata de una “situación que ahora mismo se está negociando con la dirección del centro”.

Durante el confinamie­nto, se han celebrado 109 sesiones de mediación, con el cierre de 28 casos, “20 de ellos con acuerdo entre las partes”. Por último, indicó que se han realizado “múltiples gestiones” con el centro penitencia­rio y con el Ministerio del Interior sobre “circunstan­cias relativas a los derechos fundamenta­les de las personas privadas de libertad”. En concreto, citó las cuestiones referentes a comunicaci­ones, visitas, asistencia letrada, salud mental, drogodepen­dencias, o traslados, “manteniend­o una comunicaci­ón permanente con el tejido asociativo que tiene relación con la prisión”.

“La gestión realizada en el ámbito de la Justicia ha permitido salvaguard­ar la salud”

Consejero de Justicia y P. Migratoria­s

 ?? Foto: Oskar Montero ?? Eduardo Santos.
Foto: Oskar Montero Eduardo Santos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain