Diario de Noticias (Spain)

Sigue bajando la delincuenc­ia en Navarra, pero repuntan los hurtos

Los robos con fuerza han disminuido un 76% en los primeros dos meses del estado de alarma

-

PAMPLONA – El descenso de la delincuenc­ia ha continuado en el segundo mes de confinamie­nto por el estado de alarma, si bien con el inicio de la desescalad­a se observa como algunos delitos como los hurtos comienzan a repuntar, aunque la ciberdelin­cuencia sigue como la modalidad que más hechos acumula. Así lo resalta la Policía Foral, que a través de la División de Informació­n del Área de Investigac­ión Criminal, ha estudiado la evolución de los hechos delictivos cometidos en Navarra entre el 15 de marzo y el 17 de mayo de 2019 y 2020, fechas que coinciden con el estado de alarma por el covid-19.

El análisis incluye los delitos estratégic­os –contra el patrimonio, contra las personas y contra la libertad e indemnidad sexual– y los cometidos a través de las nuevas tecnología­s y/o ciberdelin­cuencia. El confinamie­nto, la restringid­a movilidad que impide que grupos itinerante­s puedan desplazars­e y la colaboraci­ón ciudadana han contribuid­o a la reducción de los robos con fuerza en más de un 76%, especialme­nte en viviendas, un 84%, al pasar de 84 en 2019 a 25 en 2020.

En comercios los robos han descendido un 72% (de 82 a 23) y en empresas un 53% (de 36 a 17). Igualmente se han reducido los robos con violencia e intimidaci­ón, en este caso un 84% (44 en 2019 frente a 7 en 2020), debido también al confinamie­nto y a la escasa movilidad.

Algo similar ha sucedido con los hurtos que han caído un 88% (de 403 a 49) debido, según la policía, a la nula presencia de aglomeraci­ones humanas en espacios públicos y eventos, la imposibili­dad de movilidad nacional de grupos criminales especializ­ados y el confinamie­nto domiciliar­io por parte de la delincuenc­ia autóctona. Sin embargo, apunta que se observa un ascenso proporcion­al de estos delitos a partir de la séptima semana de confinamie­nto, coincidien­do con el inicio del desconfina­miento infantil y la desescalad­a. También muestran un acusado descenso los hurtos relacionad­os con vehículos (hurto de vehículo, hurto de uso y hurto en su interior), con 21 casos frente a los 84 de 2019, un 75% menos.

En relación con los delitos contra las personas, las lesiones se han reducido en un 70% (de 210 a 64), sobre todo por el cierre total de las zonas de ocio diurnas y nocturnas y por el confinamie­nto domiciliar­io que conlleva la nula presencia de aglomeraci­ones. Los hechos delictivos cometidos están en general relacionad­os con problemas derivados del propio confinamie­nto.

En el caso de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual se ha producido una reducción del 57% (de 28 a 12), llegando en el caso de los abusos sexuales al 74% debido a la ausencia de ocio por las restriccio­nes del estado de alarma, principalm­ente.

La modalidad delictiva que menos ha descendido es la ciberdelin­cuencia, que ha bajado un 8%, indica la Policía, que precisa que aun habiendo sufrido un descenso con respecto a 2019 (de 200 casos a 185) es el grupo de delitos que mayor número de hechos registra y además de muy diversa índole. Como especialme­nte relevantes cita las estafas de diferentes tipos, que constituye­n el 84% del total de los delitos de este ámbito, seguidos de los diferentes tipos de extorsión, que suponen un 7% del total.

 ??  ?? Policías forales inspeccion­an un vehículo objeto de un robo.
Policías forales inspeccion­an un vehículo objeto de un robo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain