Diario de Noticias (Spain)

La hidroxiclo­roquina aumenta el riesgo de muerte

Un amplio estudio sugiere que el tratamient­o con este fármaco no ofrece beneficios a pacientes con covid-19

-

MADRID – Un amplio estudio observacio­nal sugiere que el tratamient­o con el fármaco antipalúdi­co cloroquina o su análogo hidroxiclo­roquina no ofrece ningún beneficio a los pacientes con covid-19.

En el estudio, publicado en la revista The Lancet, se analizan datos de casi 15.000 pacientes con covid-19 que recibieron cloroquina o su análogo, la hidroxiclo­roquina (ingeridos con o sin los antibiótic­os azitromici­na o claritromi­cina), y datos de 81.000 pacientes control. Los pacientes son de más de 600 hospitales.

La cloroquina es un fármaco antipalúdi­co y su análogo, la hidroxiclo­roquina, se usa para tratar enfermedad­es autoinmune­s como lupus y artritis; este último se ha puesto de actualidad tras anunciar el presidente de EEUU, Donald Trump, que lo tomaba de manera preventiva.

Mandeep R. Mehra, autor principal del estudio, explica que “este es el primer estudio a gran escala que encuentra pruebas estadístic­amente sólidas de que el tratamient­o con cloroquina o hidroxiclo­roquina no beneficia a los pacientes con covid19”. Por el contrario, “sugiere que puede estar asociado con un mayor riesgo de problemas cardíacos graves y un mayor riesgo de mortalidad”.

Para Mehra, los ensayos clínicos aleatorios son esenciales para confirmar cualquier daño o beneficio asociado con estos agentes. Mientras tanto, “estos fármacos no deben utilizarse como tratamient­os para covid-19 fuera de los ensayos clínicos”.

De los tratados con cloroquina o hidroxiclo­roquina sola, alrededor de uno de cada seis pacientes había muerto; cuando los medicament­os se utilizaban en combinació­n con un antibiótic­o macrólido, la tasa de mortalidad aumentaba a más de uno de cada cinco en el caso de la cloroquina y casi uno de cada cuatro en el de la hidroxiclo­roquina.

Los autores explican que si la tasa de mortalidad es del 9,3% en el grupo de control, después de ajustar los demás factores clínicos, la tasa atribuible al uso de los regímenes farmacológ­icos se elevaría al 12,4-13,4%.

 ?? Foto: Efe ?? Trabajador­es del Instituto de Investigac­ión Hospital Universita­rio La Paz, durante sus investigac­iones sobre el coronaviru­s.
Foto: Efe Trabajador­es del Instituto de Investigac­ión Hospital Universita­rio La Paz, durante sus investigac­iones sobre el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain