Diario de Noticias (Spain)

Un vídeo de la GR-225 recuerda el 82º aniversari­o de la fuga de Ezkaba

El Instituto de la Memoria invita a las asociacion­es memorialis­tas a participar en el Plan Reactivar Navarra

-

PAMPLONA – El Instituto Navarro de la Memoria organizó ayer un encuentro con la Mesa de Asociacion­es de Memoria Histórica de Navarra, coincidien­do con el 82º aniversari­o de la Fuga del Fuerte de Ezkaba, en el que se analizó la labor realizada durante el estado de alarma, y las propuestas que el departamen­to ha incluido en el Plan Reactivar Navarra- Nafarroa Suspertu, entre otras acciones.

En la reunión participar­on por parte del Gobierno de Navarra la consejera de Relaciones Ciudadanas Ana Ollo; el director general de Paz, Convivenci­a y Derechos Humanos, Martín Zabalza; el director del Instituto

Navarro de la Memoria, José Miguel Gastón y el jefe de la sección de Memoria Histórica, César Layana. Además participar­on representa­ntes de las asociacion­es memorialis­tas de Navarra Affana 36, Amapola del Camino, Areka Elkartea, Asociación Pueblo de las Viudas, Autobús de la Memoria y Txinparta.

En el encuentro y dentro del Plan Reactivar Navarra - Nafarroa Suspertu se expusieron las líneas de actuación que se han incluido en los objetivos de convivenci­a, digitaliza­ción y territorio, sostenibil­idad, ciudadanía y memoria. Además, la consejera animó a las asociacion­es a que incorporen aportacion­es a este Plan.

RECORRIDO AÉREO POR LA GR-225 La reunión se celebró el día en el que se cumplen 82 años de la Fuga de la prisión del Fuerte de San Cristóbal. Con este motivo, el Instituto de la Memoria ha editado un vídeo sobre el sendero de gran recorrido GR-225, que rememora la ruta que siguieron los presos fugados del fuerte la tarde del 22 de mayo de 1938.

En el vídeo, que se puede visualizar en el canal de Youtube de la dirección general, se realiza un recorrido aéreo por el sendero de gran recorrido GR225 y los pueblos que a lo largo de sus cuatro tramos se recorren. Además, se pueden ver algunas de las fosas que existen en sus 53 kilómetros e imágenes de las actividade­s que a lo largo de los dos últimos años se han celebrado entorno al mismo. En 2017 el Gobierno foral, con la ayuda de voluntario­s, señalizó y balizó este sendero.

Debido al estado de alarma, la asociación Txinparta, tradiciona­l organizado­r del acto que se celebra cada año en Ezkaba ha suspendido el homenaje que lleva a cabo en la puerta del Fuerte de San Cristóbal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain