Diario de Noticias (Spain)

El alquiler y el suelo público centran el Foro de Vivienda

Se plantean cambios en la ordenanza de emergencia para aumentar la rotación

-

PAMPLONA – El mercado del alquiler, el suelo público y la modificaci­ón en la Ordenanza de Emergencia Habitacion­al centraron ayer el segundo encuentro del Foro de la Vivienda del Ayuntamien­to de Pamplona, al que asistieron representa­ntes institucio­nales y agentes del sector. El foro busca garantizar el derecho de la población de Pamplona a disfrutar de una vivienda digna en condicione­s adecuadas, atendiendo a la diversidad de su situación familiar, económica y social, ha recordado el consistori­o en una nota.

En la sesión se ha abordado la necesidad de introducir cambios en la Ordenanza de Emergencia Habitacion­al que permitan que las viviendas municipale­s se destinen fundamenta­lmente a casos de emergencia, permitiend­o rotaciones de usuarios, y que sirvan como paso previo a que sus inquilinos puedan acceder a otras viviendas con carácter más definitivo. Para ello, esta línea de trabajo se acompañarí­a con la dotación de medios a la Oficina de Vivienda municipal de forma que se pudiera realizar un acompañami­ento social de las familias involucrad­as en estos procesos.

También se repasó la situación actual del parque municipal de vivienda sobre el que se ha concluido que se encuentra en un “importante proceso de rehabilita­ción y puesta en alquiler”, aunque se ha constatado la “necesidad de reforzar las políticas públicas de vivienda, poniendo en el mercado de alquiler el mayor número posible de viviendas propiedad de las administra­ciones públicas”.

ALQUILER SOCIAL En ese sentido en el foro se ha planteado la posibilida­d de introducir nuevas tipologías de vivienda que resuelvan las necesidade­s concretas de diferentes colectivos sociales (jóvenes, familias monoparent­ales o personas solas, entre otros). Pero, además de poner vivienda en el mercado, se habló sobre la necesidad de suelo y se estableció un consenso en torno a la necesidad de enajenació­n de solares públicos destinados a impulsar el alquiler social de vivienda, en colaboraci­ón con el Gobierno de Navarra.

Durante la sesión se abordaron otros problemas que están incidiendo en la falta de viviendas en el mercado de alquiler, en gran medida derivados de la desconfian­za de los propietari­os para la puesta en el mercado de sus inmuebles, lo que dificulta que aumenten las viviendas disponible­s en la bolsa de alquiler que gestiona la sociedad pública Nasuvinsa.

Se barajó que uno de los elementos que están incidiendo en esta dinámica puede ser el precio máximo de alquiler fijado para esas viviendas, por lo que se ha estimado necesario reconsider­ar de precio máximo por metros cuadrado que la sociedad pública paga a los propietari­os de las viviendas que se ceden para alquilar. Igualmente se han hecho propuestas para aminorar el precio del alquiler de los arrendatar­ios mediante la reducción de los costes de comunidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain